
La ONU alertó a EEUU que puede causar un hambruna en Yemen
En una de sus últimas decisiones en materia de política internacional, el Gobierno saliente de Donald Trump anunció el domingo pasado que incluirá a los rebeldes yemeníes en su lista negra de grupos “terroristas”.

La ONU publicó la carta de Gobierno argentino por el 188 aniversario de la "usurpación británica"
El comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, contenido en el anexo de la carta enviada, recordó que "el 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas" que "desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos británicos".

Trump se despide de la ONU con un desafío y en casi completa soledad
Estados Unidos votó en contra del presupuesto del organismo internacional, pero no logró consensos salvo el de Israel.

Expertas de ONU esperan que la legalización del aborto en Argentina sea un modelo en América Latina
Calificaron la nueva ley como "revolucionaria" y "un paso crucial para eliminar la discriminación contra las mujeres y las niñas".

La ONU llama a países ricos a apoyar la compra de vacunas para los más pobres
El secretario general de Naciones Unidas señaló que lo mejor para el mundo es garantizar una inmunización amplia porque "la naturaleza siempre contraataca".

Alertan que las acciones contra el cambio climático no son suficientes
Especialistas y activistas advirtieron que se necesita que "las palabras se transformen en acciones", luego de la Cumbre sobre la Ambición Climática de 2020.

La ONU urge aumentar las donaciones para asistir a población siria castigada por una larga guerra
El secretario general adjunto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Asuntos Humanitarios, Mark Lowcock, pidió aumentar las donaciones para asistir a la población siria que padece los efectos letales de una guerra de casi diez años sin miras a que se detenga, al menos en el corto plazo.

Firme apoyo del Mercosur al reclamo argentino por Malvinas, a 55 años de Resolución 2065 de la ONU
El nuevo respaldo del bloque regional toma una significativa relevancia al cumplirse 55 años de la Resolución 2065 de la Asamblea General de la ONU, adoptada el 16 de diciembre de 1965, por amplísima mayoría y sin votos en contra.

Filmus: "Es tiempo de que el Reino Unido retome las negociaciones por Malvinas"
El funcionario afirmó, a través de su cuenta de Twitter, que "a 55 años de la Resolución 2065 de la ONU, es tiempo de que el Reino Unido cumpla con el llamado de las naciones del mundo y retome las negociaciones con Argentina en la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas".

Tres de cada diez países que integran la ONU siguen penalizando la homosexualidad
Según el estudio "Homofobia de estado", a pesar de los avances en materia de derechos LGBT+, 69 de los 193 estados miembros de las Naciones Unidas continúan penalizando los actos sexuales consensuales entre personas adultas del mismo sexo.