
Hace cinco años partía Mariano Mores, un tanguero innovador, alabado y discutido
Mores, que nos dejó el 13 de abril de 2016, se dividió en tres actividades: fue pianista y director de orquesta, compositor y un decoroso actor de cine. Todo un prodigio precoz, a los 11 años obtuvo una beca en la Universidad de Salamanca para perfeccionarse como pianista clásico y a los 18 compuso "Uno", uno de sus tangos más célebres.

Miguel López, entre el recitador, el tango y el rock
De la mano de "Mi Lágrima N° 100", un disco de siete canciones que en 24 minutos destila rock, nostalgia, tango y sangre por igual el artista mendocino concreta su cuarto y más acabado repertorio solista.

Derrotas Cadenas se expande hacia nuevos sonidos en "El tango depende de usted"
Se trata del cuarto álbum que la agrupación tanguera lanza al mercado y cuenta, además, con la colaboración de Giuntini, Teo Ballesi y Nico Lastra, en un trabajo que promete composiciones creadas "fuera del recipiente".

Teatro Colón: un concierto didáctico gratuito sobre el primer Piazzolla
Las entradas para ver "El estilo de Piazzolla del '46" están disponibles en la web del teatro. Hasta el viernes 19 se puede disfrutar de la programación especial para celebrar los 100 años del nacimiento del músico.

Susana Rinaldi presenta una edición especial de "Unísono" dedicada al tango y a Piazzolla
Será en el ciclo de música que lleva 56 emisiones y se puso en marcha al inicio del aislamiento social obligatorio por la pandemia de coronavirus. Por él pasaron más de 400 grupos y solistas de todo el territorio nacional de los más variados estilos y este sábado estará dedicado al músico marplatense.

Piazzolla, lo político, el poder
Respecto de la particular recepción que tuvieron algunas expresiones políticas del creador de "balada para un loco", y los episodios concretos en los que fueron pronunciadas. su biógrafo Carlos Kuri comparte con Télam un anticipo de su libro "Archivo PIazzolla"., que será publicado en junio.

Carlos Kuri: “La música de Piazzolla es una de las pocas músicas subversivas que ha producido la Argentina”
El psicoanalista y autor de “Piazzolla. La música al límite" retoma en su nuevo libro las claves de la vigencia de la obra del marplatense y la recepción que tuvo a lo largo del tiempo, incluso en relación con sus pronunciamientos políticos.

A vibráfono y marimba, Sánchez y Martinini llevan "tango para todos" a las calesitas
A partir del viernes 5 darán inicio al ciclo que, entre tangos, valses y milongas, incluirá la narración de anécdotas e historias que permitan reconstruir y difundir la historia de las calesitas porteñas y del género musical en cuestión.

Alfredo Piro y Pablo Montanelli se potencian en Tangótico
El dúo grabó un álbum en el que ambos volcaron su experiencia vinculada al rock y al tango, que presentará en un show gratuito que se realizará en el barrio porteño de San Telmo.

Flores Negras brota en clave internacional cantando “Libertango”
La versión de la pieza de Astor Piazzolla en el reciente álbum “Maldito tango” logró llamar la atención de productores internacionales y el cuarteto vocal femenino fue invitado a ser parte de un espectáculo tanguero en Miami.