
Exigirán coberturas contra Covid-19 en la nueva modalidad de los viajes tras la pandemia
Varias administraciones provinciales y compañías de asistencia al viajero diseñan productos que incluyen cuarentenas pagas en hoteles, regresos anticipados y devolución de dinero por cancelaciones para los viajeros que puedan contraer el virus durante el viaje.

Exigirán coberturas contra Covid-19 mientras dure la pandemia
Con este motivo se están diseñando cobertura específicas entre las administraciones provinciales y compañías de asistencia al viajero para casos posibles de contagios en destinos turísticos durante las vacaciones.

Efecto IFE: la cobertura social en la Argentina por la pandemia es la más alta de la región
El reporte elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Undav precisó que Argentina cubre el 66,2% de los hogares con el IFE.

El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos presentó los principios para la cobertura electoral
El Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, que encabeza el ministro Hernán Lombardi, presentó los principios para la Cobertura Electoral de sus servicios de noticias con vistas a las próximas elecciones.

Lemus ratificó el compromiso del Gobierno para lograr la Cobertura Universal de Salud
El ministro de Salud, Jorge Lemus, sostuvo que el Gobierno nacional trabaja en coordinación con las provincias para revertir la crisis sanitaria en la que se encuentra el país hace más de una década y ratificó el compromiso de “lograr la Cobertura Universal para que todos los ciudadanos tengan acceso integral a la salud”.

Obras sociales y prepagas deberán cubrir la leche medicamentosa
La obligatoriedad de la cobertura integral de leche medicamentosa para consumo de quienes padecen alergia a la proteína de la leche vacuna (APLV) por parte de las obras sociales y prepagas de salud, fue oficializada a partir de su publicación en el Boletin Oficial.
Regazzoni afirmó que los medicamentos excluidos "tenían una utilidad clínica muy baja o nula"
El presidente del PAMI, Carlos Regazzoni, afirmó que los medicamentos y productos excluidos de la cobertura al cien por ciento "tenían una utilidad clínica muy baja o directamente eran perjudiciales para la salud" y aseguró que el beneficio "seguirá siendo total para los casos de hipertensos, diabéticos, personas con colesterol alto o que requieran remedios oncológicos".
Las asociaciones médicas apoyaron el plan de reducir la cobertura de medicamentos
Representantes de la Sociedad Argentina de Medicina, la Sociedad Argentina de Medicina Interna General y la Sociedad Metropolitana de Medicina Familiar se reunieron con el director del PAMI, Carlos Regazzoni, y respaldaron la iniciativa de reducir la lista de medicamentos que tienen un 100% de cobertura.

Afirman que la quita de medicamentos al 100% "obedece a un criterio estrictamente médico"
El secretario general técnico médico Rafael Zamora aseguró que la decisión de la obra social de eliminar a 168 medicamentos tras haber sometido a una evaluación sanitaria a un grupo de drogas.
Oficializaron el ingreso de varones adultos al Programa Sumar de cobertura médica gratuita
El Ministerio de Salud de la Nación oficializó hoy mediante la resolución 866/2015 publicada en el Boletín Oficial la inclusión de hombres adultos de entre 20 y 64 años en el Programa Sumar, ampliación que abarcará a más 4 millones de varones de todo el país que no tienen cobertura social.