Teletrabajo

Después de 14 días de vacunados, trabajadores y trabajadoras pueden ser llamados a la presencialidad
09/04/2021 - presencialidad

Después de 14 días de vacunados, trabajadores y trabajadoras pueden ser llamados a la presencialidad

Los empleados podrán ser convocados independientemente de la edad y la condición de riesgo, transcurridos 14 días de la inoculación.

31/03/2021 - OPINIÓN

Teletrabajo: que conquiste a la idiosincrasia argentina y colabore al derecho social del trabajo

A partir de este jueves entra en vigencia en todo el país la Ley que crea el Régimen del contrato de Teletrabajo, una legislación devenida de la pandemia por el coronavirus que obligó a muchas empresas a adoptar esta modalidad del trabajo. Sobre los alcances de la normativa opinó para Télam Juan Pablo Chiesa, abogado laboralista y consultor del Dossier legislativo en la creación de la norma y su reglamentación ministerial.

16/03/2021 - opinión

Los impactos del teletrabajo en la producción y las relaciones entre empresas y empleados

La producción de bienes y servicios está globalizándose de manera sostenida y una manifestación de esto es el llamado teletrabajo, que no supone solamente una distancia física, sino que implica una nueva modalidad de relacionamiento. Al respecto opinó para Télam Marcelo Elizondo, Director de la maestría en Desarrollo Estratégico Tecnológico del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA).

Cómo será el trabajo después de la pandemia
15/03/2021 - mercado laboral

Cómo será el trabajo después de la pandemia

La informalidad, la precarización laboral y la caída del empleo se profundizaron con el coronavirus. “El trabajo va asumiendo nuevas morfologías y el gran interrogante es qué cuestiones de las que impulsó la pandemia vinieron para quedarse”, asegura Claudia Figari, directora del CEIL-CONICET. La especialista señala al teletrabajo, las “nuevas ocupaciones” y el papel de empresarios, sindicatos y del Estado, entre las claves del nuevo escenario.

Si el teletrabajo se queda, que no se quede el agotamiento mental
11/03/2021 - opinión Por Sofía Scasserra

Si el teletrabajo se queda, que no se quede el agotamiento mental

Si el teletrabajo llegó para quedarse, necesitamos como sociedad organizar no solo sus reglas de juego, sino sus momentos y modalidades de comunicación. No podemos permitir que una pandemia de agotamiento mental azote al mundo una vez que termine el Covid-19.

09/03/2021 - opinión

Alimentación y teletrabajo con autocuidado

 Ante el teletrabajo, esta nueva modalidad laboral, que vino para quedarse, es importante no abandonar hábitos saludables a la hora de alimentarse estando en casa. Al respecto opinó para Télam la Dra. María de los Ángeles Sánchez Calvin, médica especialista en nutrición, obesidad y diabetes y en psiconutrición.

03/02/2021 - opinión

La hora del protagonismo sindical

Recientemente se reglamentó la ley de Teletrabajo y en muchos de sus puntos se aclara que se tienen que trabajar en la negociación colectiva. Es ahí en donde entran en juego los sindicatos en esta nueva modalidad de trabajo. Al respecto opinó para Télam la Lic. Sofía Scasserra, economista, docente e investigadora del Instituto del Mundo del Trabajo "Julio Godio", de la Universidad de Tres de Febrero (UNTREF).

El 47% de los argentinos prefiere un formato mixto de oficina y trabajo remoto
21/01/2021 - Encuesta

El 47% de los argentinos prefiere un formato mixto de oficina y trabajo remoto

Según un relevamiento, un 19% de los encuestados asegura que preferiría seguir trabajando siempre desde su hogar, mientras que apenas un 6% sostiene que quisiera trabajar desde la oficina cuando se levanten todas las restricciones por la pandemia.

Martínez sobre el Teletrabajo: "El derecho laboral argentino sigue siendo pionero"
20/01/2021 - reglamentación de la ley

Martínez sobre el Teletrabajo: "El derecho laboral argentino sigue siendo pionero"

La diputada nacional del Frente de Todos se refirió de ese modo a la reglamentación de la Ley de Teletrabajo. "Si bien venía siendo una modalidad importante, a partir de la pandemia su vigencia y su expansión ha sido mucho mayor", señaló.

Luego de su reglamentación, la Ley de Teletrabajo fue calificada como "modelo en el mundo"
20/01/2021 - Repercusiones

Luego de su reglamentación, la Ley de Teletrabajo fue calificada como "modelo en el mundo"

La presidenta de la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados, Vanesa Siley, afirmó que la medida "refuerza el derecho a la desconexión digital y a las tareas de cuidado, incorporando prohibiciones de incentivos que desvirtúen estos derechos".