
Denuncian que Corea del Norte intentó hackear a Pfizer para obtener datos de su vacuna
El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur denunció que su vecino del norte trató de obtener tecnología relacionada con la vacuna y el tratamiento contra la Covid-19.

Sin privacidad, no hay Internet segura
"La protección de la privacidad no es un problema individual sino colectivo. La seguridad de nuestra información no es un tema técnico sino político", recuerda Beatriz Busaniche en el Día Internacional de la una Internet Segura.

Twitter restringió la cuenta de la vacuna rusa Sputnik V por un posible hackeo desde EEUU
La cuenta fue creada por el Fondo de Inversión Directa Rusia (RDIF, por sus siglas en inglés) para difundir información sobre su desarrollo y hasta ofrecer cooperación con otras investigaciones internacionales.

Seguridad Informática: qué nos dejó el 2020 y cuáles son los desafíos para el 2021
De la pandemia aprendimos muchas cosas, pero los delitos cometidos a partir del uso de internet nos siguen confrontando con desafíos a resolver, sobre todo porque el tema permanecerá durante todo el año que viene. Qué hay que tener en cuenta para evitarlos.

Recomiendan efectuar compras electrónicas con seguridad y de manera informada
En internet hay infinidad de ofertas de bienes y servicios, por eso es importante investigar previamente, buscar referencias, comparar precios y la relación precio, calidad y cantidad.

Las herramientas digitales en el centro de las demandas por la adopción del teletrabajo
Un relevamiento realizado entre usuarios de Argentina, Chile y Colombia reveló que la modalidad remota de la jornada laboral generó que la gente valore las soluciones tecnológicas y de seguridad.

Advierten sobre un fuerte aumento de las ciberamenazas en Argentina
Creció un 55% el riesgo que enfrentan los usuarios de computadoras domésticas de toparse con toto tipo de peligros cibernéticos, según un informe de una reconocida firma de seguridad informática.

El Gobierno analiza con empresas privadas estrategias de ciberseguridad preventiva
A raíz del aumento de delitos cibernéticos en el marco de la pandemia, como el phishing y la extorsión, el Estado y diversos especialistas analizan posibles tácticas para mejorar la seguridad tecnológica de la ciudadanía.

"Los cibercriminales no sufren el impacto de esta crisis biológica mundial"
El aumento del teletrabajo y del uso de Internet para hacer videollamas, mantener clases virtuales o simplemente para pasar el tiempo, generó también un incremento de los ataques en la red, afirmó a Télam el CEO de Kaspersky.

Sólo el 66% de los países protegen los datos y la privacidad de las personas
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo remarcó que las brechas "importantes en la adopción de la ley cibernética, dejan a los consumidores vulnerables durante la crisis del coronavirus".