
La justicia multó a TikTok por convocar a manifestaciones en apoyo al opositor Navalny
La plataforma china de videos TikTok fue multada por unos 34.000 dólares por no haber suprimido publicaciones que invitaban a menores sumarse a recientes protestas de apoyo al opositor Alexey Navalny.

Monseñor Ojea: "Sin unidad para enfrentar la pandemia y recuperar la economía, no habrá otra orilla"
En el domingo de Pascuas, el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina se manifestó por Twitter con una serie de mensajes enfocados a enfrentar la pandemia.

Twitter y la OEA lanzaron una guía de ciudadanía digital responsable
Se trata de una serie de sugerencias que incluye pasos prácticos para prevenir ataques cibernéticos, información sobre seguridad en Twitter y recomendaciones para verificar información.

A 15 años del primer tuit
Lo escribió Jack Dorsey el 21 de marzo de 2006 y marcó el comienzo de la plataforma que cuenta ahora con más de 190 millones de usuarios por día.
Agridulces quince
El 21 de marzo de 2006 fue creado Twitter, una de las redes sociales más utilizadas en la actualidad. A 15 años de que su creador Jack Dorsey publicó el primer tweet, opinó para Télam Esteban Magnani, periodista especializado en tecnología, docente de la Licenciatura en medios audiovisuales y digitales de UNRaf.

Los Fundamentalistas donarán parte de recaudación de su show a damnificados por los incendios
El próximo recital de la banda que acompaña en vivo a Carlos "El Indio" Solari, previsto para abril por streaming, será también para colaborar con la Comarca Andina en la Patagonia.

Alberto Fernández se mostró "alegre y reconfortado" por el mensaje de agradecimiento de Lula
El presidente Alberto Fernández agradeció por Twitter las palabras que el ex presidente Lula Da Silva manifestó en un acto destacando "el apoyo del presidente y el pueblo argentino".

Rusia advirtió que está ralentizando Twitter por algunos de sus contenidos
Las autoridades rusas acusan a la empresa estadounidense de no eliminar contenidos que “incitan al suicidio de menores, contienen pornografía infantil, así como información sobre el consumo de drogas".

El Presidente alertó sobre “la manipulación de opiniones” y sugirió “chequear la realidad”
Alberto Fernández recomendó a través de su cuenta de Twitter leer las publicaciones del economista Lavih Abraham para observar cómo algunos medios "tergiversan la verdad y construyen falacias".

Twitter cancelará las cuentas que difundan noticias falsas sobre vacunas anticovid
La red social anunció que penalizará con la cancelación de la cuenta a los usuarios. El servicio introdujo una especie de "reprimenda" que gradualmente se convertirá en una prohibición permanente.