
Encuentran restos de un gliptodonte en la laguna de Puán
Los fósiles fueron encontrados por un vecino, luego de una bajante. Datan de 8.500 a 25.000 años antes de Cristo.

Rescataron los restos de un gliptodonte en Ezeiza
Habían sido hallados la semana pasada. Especialistas del Museo de La Plata y del Conicet evaluaron la situación y comenzaron con los trabajos para extraerlos con la ayuda de maquinaria.

Trasladaron al gliptodonte hallado en Sierra de los Padres a un museo de Mar del Plata
Se trata de los restos óseos de un Panochthus de dos metros de largo y 2.500 kilos, que habitó el sur de la provincia de Buenos Aires hace unos 20.000 años.

Hallaron restos de un gliptodonte en Sierra de Los Padres
Fueron encontrados por una pareja que realizaba un pozo en el terreno cercano a su vivienda. Se trata de un Panochthus, la segunda especie más grande de gliptodonte que habitó la región.

Cavaban un pozo y encontraron restos de un gliptodonte enterrado hace 10.000 años
Operarios de una obra en construcción encontraron los fósiles cuando realizaban un pozo de más de cinco metros de profundidad, en la ciudad bonaerense de Rojas.

Recuperan restos fósiles de un gliptodonte encontrado en el interior de Córdoba
Un equipo especializado recuperó los restos fósiles de un gliptodonte encontrado recientemente en la localidad cordobesa de Chalacea, en el departamento Río Primero, un ejemplar de la especie Neosclerocalyptus que se extinguió hace unos 8.500 años.
Presentan en Nueva Zelanda un fósil hallado en Miramar
Investigadores argentinos presentaron en Nueva Zelanda una nueva especie de Gliptodonte que fue hallada en la zona de acantilados de la ciudad balnearia de Miramar, donde vivió hace dos millones de años.