
Putin culpó a EEUU de ser la "fuente primaria" del virus
El presidente ruso desvinculó a su país del ciberataque global que desde el viernes afectó a más 200 mil computadoras en más de 160 países, y acusó a los servicios secretos de EEUU.

"No hay evidencia" de un complot de Trump con Rusia, informan desde Inteligencia
El presidente de la comisión de Inteligencia de la Cámara Baja, el republicano Devin Nunes, informó que no encontró pruebas que demuestren un supuesto complot para beneficiar en las urnas al magnate.

El ex jefe de la CIA reconoció que espían a políticos en Rusia
El general retirado Michael Hayden, sobre lo que hicieron los rusos al Partido Demócrata: “¿Un servicio de inteligencia extranjero que roba los correos? Vamos. ¡Eso es lo que nosotros hacemos!"

Yahoo colaboró con la NSA y el FBI en el espionaje de todos sus usuarios
La empresa desarrolló el año pasado un software para buscar información específica en todos los mails de sus usuarios, según revelaron dos ex empleados de la compañía.

Edward Snowden desmintió los rumores de su asesinato
Luego de que varios medios occidentales afirmaran que había sido asesinado por agentes estadounidenses, el ex analista de la CIA y de la NSA, que en 2013 filtró información sobre la vigilancia de Washington sobre sus ciudadanos, desmintió en Twitter los rumores de su muerte.

El ex fiscal general de EEUU dijo que Snowden brindó "un servicio público"
Eric Holder dijo este martes que el antiguo analista de la CIA y de la NSA realizó un "servicio público" ya que activó un debate sobre la vigilancia global, pero que también debe enfrentar las "consecuencias" de filtrar información clasificada.

Snowden pide garantías judiciales para recibir un premio en Noruega
El ex analista de inteligencia de EEUU quiere que una resolución judicial de la Justicia noruega le garantice que no será extraditado a ese país si viaja a Oslo a recibir un premio, informó este jueves el estudio de abogados Advokatfirmaet Schjodt.
Nota de protesta de Venezuela a EEUU por espiar la petrolera estatal PDVSA
El gobierno de Venezuela entregó hoy una nota de protesta a Estados Unidos por el espionaje a la empresa estatal PDVSA realizado por la Agencia de Seguridad Nacional Estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) y revelado por el perseguido ex agente de ese cuerpo Edward Snowden, maniobra que según el presidente Nicolás Maduro apuntaba a "sabotear la industria petrolera" la principal del país.
La NSA de EEUU y la embajada en Caracas espiaron a PDVSA, según documento difundido por Snowden
La Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, con la ayuda de la embajada de ese país en Venezuela, espió las comunicaciones internas, correos electrónicos, perfiles de empleados de la petrolera estatal PDVSA, entre ellos el que fuera su presidente, Rafael Ramírez, según un documento del ex espía Edward Snowden.

A dos años de destapar el escándalo, Snowden abrió una cuenta de Twitter
Edward Snowden vive asilado en Rusia acusado de espionaje en su país, abrió hoy una cuenta de Twitter desde la que preguntó: "¿Pueden oírme ahora?", un mensaje que fue replicado inmediatamente por miles de personas en la red social.