Greenpeace

Buscan que el Agujero Azul sea un santuario para proteger la biodiversidad marina
02/04/2021 - defensa de la fauna oceánica

Buscan que el Agujero Azul sea un santuario para proteger la biodiversidad marina

En noviembre pasado se presentó un proyecto de ley específico para la creación de un "Área Marina Protegida Bentónica" en la  "plataforma continental bajo jurisdicción argentina" que corresponden al Agujero Azul con el objetivo de defender la fauna oceánica y evitar la depredación de los pesqueros internacionales.

Buscan que el Agujero Azul sea un santuario para proteger la biodiversidad marina
02/04/2021 - Iniciativa Pampa Azul

Buscan que el Agujero Azul sea un santuario para proteger la biodiversidad marina

En noviembre pasado se presentó un proyecto de ley específico para la creación de un "Área Marina Protegida Bentónica" en la porción de 164.000 kilómetros cuadrados de "plataforma continental bajo jurisdicción argentina" que corresponden al Agujero Azul.

Greenpeace denuncia que durante la cuarentena se deforestaron casi 50.000 hectáreas
09/11/2020 - En 4 provincias

Greenpeace denuncia que durante la cuarentena se deforestaron casi 50.000 hectáreas

La ong asegura que "entre el 15 de marzo y el 31 de octubre se perdieron 200 hectáreas de bosques por día" en Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco.

Con una intervención en La Rural, Greenpeace denunció al sector agropecuario por los incendios
21/10/2020 - ciudad de Buenos Aires

Con una intervención en La Rural, Greenpeace denunció al sector agropecuario por los incendios

Miembros de la organización, vestidos con elementos de alpinismo y los ya clásicos mamelucos naranjas, escalaron hasta el cartel de publicidad que se encuentra en la entrada principal del predio de avenida Santa Fe y Sarmiento.

A 10 años de la Ley de Glaciares, Greenpeace reclama por su "plena aplicación"
30/09/2020 - aniversario

A 10 años de la Ley de Glaciares, Greenpeace reclama por su "plena aplicación"

Sancionada el 30 de septiembre de 2010 después de una primera versión que había sido vetada en 2008, la ley 26.639 de Presupuestos Mínimos para la Preservación de Glaciares y Ambiente Periglaciar es considerada "el segundo logro ambiental conseguido por la comunidad, después de la Ley de Bosques", según la organización.

La pandemia no frenó el desmonte y durante el aislamiento desaparecieron 21 mil hectáreas de bosques
25/07/2020 - ambiente

La pandemia no frenó el desmonte y durante el aislamiento desaparecieron 21 mil hectáreas de bosques

Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace Argentina, dialogó con Télam sobre el tema y aseguró que el mundo necesita "en forma urgente avanzar hacia un futuro justo y verde basado en un sistema económico más inclusivo y equitativo".

Greenpeace teme que se supere la temida alza de 1,5 grados Celsius para este siglo
11/07/2020 - Clima

Greenpeace teme que se supere la temida alza de 1,5 grados Celsius para este siglo

La organización expresó su preocupación por el último informe de la Organización Meteorológica Mundial que prevé esa la temperatura media mundial anual.

Se deforestaron más de 80.000 hectáreas de bosques en el norte argentino
22/01/2020 - En 2019

Se deforestaron más de 80.000 hectáreas de bosques en el norte argentino

La organización ambientalista Greenpeace asegura en el informe presentado, que las principales causas se deben al avance de la frontera agropecuaria para ganadería y soja transgénica, y los incendios.

Multitudinaria concentración frente a la Casa de Gobierno contra una ley minera
23/12/2019 - Mendoza

Multitudinaria concentración frente a la Casa de Gobierno contra una ley minera

Grupos de personas se manifiestan frente a la Casa de Gobierno mendocina para protestar por los cambios realizados en la ley que autoriza el uso de sustancias químicas para el desarrollo de la minería.

13/12/2019 - Opinión

Cambio climático: la gente reclama, pero los gobiernos no responden

Bajo el lema "Tiempo de Actuar", se desarrolló en Madrid la Cumbre sobre Cambio Climático (COP25), en la que se buscó avanzar en la efectiva implementación del Acuerdo de París del 2015. Al respecto opinó para Télam Por Bruno Giambelluca, miembro del equipo de Clima y Energía de Greenpeace Argentina.