
Guzmán: si hay cambios en créditos del FMI, es importante que Argentina pueda acceder a esas mejoras
El ministro de Economía se refirío al acuerdo con el Fondo Monetario y aseguró que busca que el sentido sea "ayudar a la Argentina" y sostuvo la idea dediscutir "nuevos programas que se adapten a las nuevas necesidades", debido al "gran prestamo" que adquirió Juntos por el Cambio.

Tosi dijo que la tasa en la conversión de activos fue menor a la registrada durante gestión de Macri
Según el subsecretario de Financiamiento las cifras "no fueron de un 15,9% sino inferiores al 6,5%" respecto de la tasa de rentabilidad y sostuvo que la normalización de la deuda fue una decisión respaldada por el Congreso, en un cruce que el mandatario tuvo con el exministro Lacunza por Twitter.

El canje de deuda bajo ley argentina alcanzó al 99,55% de los títulos emitidos
Así lo informó el Ministerio de Economía, quien fijó el canje del valor nominal original (VNO) de los títulos con un crecimiento de 0,75 puntos porcentuales, y emitió nuevos bonos con vencimiento en 2030, 2035, 2038 y 2041.

Tenedores de deuda demandaron en Nueva York a la provincia de Buenos Aires
Impulsan el reclamo miembros del Comité Directivo del Grupo Ad Hoc, representados por la firma White & Case LLP con sede en la ciudad donde se presentó la acción judicial.

YPF formalizó el cierre del canje de deuda, al que se sumó un adicional de US$ 570.000
La petrolera no sólo despejó cualquier duda respecto a la posibilidad de un default, sino que consiguió un alivio por US$ 630 millones en pagos de capital e interés acumulado hasta diciembre de 2022,

Los bonistas duros aceptaron la nueva propuesta e YPF se encamina a cerrar con éxito el canje
Con este entendimiento, la compañía "se acerca al cierre exitoso de la refinanciación de deuda" que inició el 7 de enero por bonos que totalizan US$6.600 millones.

YPF divulgará el lunes el resultado del canje propuesto de su deuda por US$ 6.600 millones
Ese día vence formalmente el plazo para comunicar la aceptación o no de los tenedores elegibles, después de que este viernes cerrara la opción para manifestar la adhesión al canje.

La última propuesta de canje de deuda recibió apoyos y rechazos de distintos acreedores
Un grupo de acreedores que ostenta más del 25% de los títulos de YPF por un total US$ 6.600 anunció su apoyo a la última propuesta que hizo la petrolera mientras que otro, que asegura tener cerca del 45% de los títulos, rechazó los términos.

Otro año de fuerte presión cambiaria
El dólar cierra un año signado por la pandemia de coronavirus, suceso que obligó al Gobierno nacional a adoptar una serie de políticas macroeconómicas orientadas a brindar calma a una divisa fuertemente demandada y que sufrió puntuales eventos de stress a lo largo de los últimos 12 meses.

Argentina logró despejar el horizonte financiero de la deuda pública
El país cerró con éxito una restauración que consistió en canjear los pasivos emitidos en dólares bajo legislación internacional en poder de tenedores privados y también reconvirtió una porción importante de deuda existente en dólares a pesos.