
Buscan determinar si la AFI y Seguridad compraron equipos para interceptar comunicaciones
El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi ordenó a ambas dependencias del Estado a informar si durante el gobierno de Mauricio Macri se adquirieron equipos de “intercepción” de correos electrónicos y de mensajería instantánea.

Revelan que el 45% de las empresas de la región sufrió algún ciberataque en los últimos tres años
Los datos abarcan: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Espionaje digital: qué buscan los delincuentes y cómo evitar ser blanco de ataques
La noticia este fin de semana del robo de equipos tecnológicos de las oficinas del dirigente del Frente Renovador, Sergio Massa, volvió a poner en debate el tema del espionaje digital y qué buscan los delincuentes en los dispositivos. Al respecto opinó para Télam el Ing. Pablo Rodríguez Romeo, perito informático forense, especialista en seguridad.

Advierten sobre una vigilancia masiva a través de aplicaciones preinstaladas en Android
El estudio precisa que prácticamente en todos los fabricantes se ha detectado algún tipo de software preinstalado que utiliza sin conocimiento del usuario acceso privilegiado a recursos del sistema para la obtención de datos personales.

Unos 250 videojuegos usan el micrófono para rastrear qué anuncios miran las personas
Así, pueden detallar lo que las personas miran al identificar las señales de audio en programas y anuncios de televisión, e incluso a veces cruzando esa información con los lugares a los que van y las películas que ven.

Los argentinos temen ser espiados por sus cámaras web
Una encuesta de la empresa de ciberseguridad Avast, evidenció que sólo el 18% de los 1.469 argentinos consultados dijeron no estar preocupados por ese tipo de ataques espía, mientras que 55,96% aseguraron estar atemorizados.

Una empresa rusa admitió que obtuvo "sin saberlo" una herramienta de espionaje estadounidense
Según la empresa, tras descubrir el código fuente, el analista le avisó al CEO de la empresa, quien ordenó la eliminación del archivo de todos los sistemas de la firma.

Los datos de quienes navegan de forma anónima pueden ser expuestos, revelaron especialistas
Al crear "huellas" en los datos de navegación, es posible compararlos con otras fuentes más públicas, para que puedan tener más información, como cuentas en redes sociales o listas de canciones en YouTube.

Wikileaks reveló cómo la CIA recolectaba información de smartphones a través de SMS
La revelación aporta como novedad que la información robada no necesariamente usaba Internet para ser transmitida, sino que podía llegar al celular del agente de inteligencia a través de mensaje de texto.

Pegasus, el malware que habría usado el gobierno mexicano para vigilar a periodistas
Pegasus, el malware que habría usado el gobierno de México para concretar ciberataques a periodistas y activistas de ese país, es "sumamente efectivo y difícil de detectar", aseguró un especialista argentino que explicó que infecta dispositivos móviles a través de un link que recibe la víctima.