
Ramonet calificó de "cinismo absoluto" la designación de Cuba como patrocinador del terrorismo
Por el contrario, para el periodista "Cuba ha sido, durante decenios, víctima de diversos tipos de terrorismo patrocinados por Washington que han causado miles de muertos y heridos".

Maduro invitó a estadounidenses a invertir en su país en petróleo, gas y turismo
Así lo expresó el mandatario venezolano en una entrevista concedida al periodista Ignacio Ramonet para la cadena TeleSur.

Las provincias plantearon limitar el tipo de causas que llegan a la Corte Suprema
El tema fue uno de los abordados por el representante de la Junta Fedeal de Cortes y Supremos Tribunales de las Provincias Argentinas en la última reunión convocada por el comité de expertos.

Ramonet defendió a Maduro de lo que denominó "intentona golpista"
El periodista e intelectual franco-español alabó la "sutileza, paciencia, coraje, decisión y fina inteligencia estratégica" que el Presidente mostró para poner fin a las protestas callejeras contra el gobierno.

Ignacio Ramonet: "Argentina es un modelo en materia de memoria"
El director de Le Monde Diplomatique en español lo aseguró durante una Conferencia Magistral en el marco de la Asamblea Patria Grande, organizada por el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto.

La oposición venezolana busca un golpe institucional, afirmó Ramonet
La Revolución Bolivariana no se detuvo con la muerte de Hugo Chávez, por eso la oposición interna y externa trabaja para "crear las condiciones para un golpe institucional" contra el gobierno de Nicolás Maduro, como el que derrocó en Paraguay a Fernando Lugo, afirmó el periodista y comunicador Ignacio Ramonet.

Abal Medina recibió a Ignacio Ramonet en la Casa Rosada
El jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, recibió este mediodía al catedrático y periodista español radicado en Francia Ignacio Ramonet, especialista en medios de comunicación masivos.

Ramonet: “Los medios quieren sustituir a los partidos para defender los intereses de la oligarquía”
El periodista español y experto en comunicación consideró que “en América Latina, los medios masivos de comunicación quieren sustituir a los partidos políticos y asumir ese lugar para seguir defendiendo los intereses de la oligarquía”.