
La OMS desaconseja suministrar diferentes vacunas para la primera y segunda dosis
La vocera de la Organización Mundial de la Salud, Margaret Harris explicó que los expertos del organismo no cuentan con información suficiente para avalar la inoculación combinada.

Casi una de cada cuatro muertes en el mundo se debe a causas medioambientales
Así lo indica un reporte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En la Argentina, los principales "impactos directos" en la salud son las olas de calor y frío, las inundaciones y sequías, los vientos fuertes y la radiación UV.

La OMS cambiará el nombre de las variantes de coronavirus para "no estigmatizar" a países
El organismo informó que lleva dos meses trabajando en el desarrollo de una nomenclatura para cada variante, que actualmente son las denominadas británica, sudafricana y brasileña.

El sistema Covax entregó 32 millones de dosis de vacunas anticovid a 70 países
El programa tiene como objetivo distribuir 2.000 millones de dosis de vacunas de manera equitativa para 2021.

Para la OMS, es "inaceptable" la lentitud de la vacunación contra el coronavirus en Europa
El director del organismo para Europa, Hans Kluge, llamó a reforzar la producción y reducir los obstáculos para la administración de vacunas. También dijo que hay que usar "todas las dosis que tenemos almacenadas".

La OMS recomienda no utilizar la ivermectina en pacientes con coronavirus
Se trata de un medicamento antiparasitario de uso común que se promociona mucho en las redes sociales. El grupo de expertos de la organización aseguró que los datos de los estudios clínicos para medir su eficacia contra la Covid-19 no son concluyentes.

China tildó de "absurdas" las acusaciones de interferir en la investigación de la OMS en Wuhan
La vocera del Ministerio de Relaciones Exteriores Hua Chunying aseguró que Beijing hizo todo lo posible para colaborar con la investigación sobre el origen del coronavirus.

Las vacunas de Sinopharma y Sinovac son "seguras", pero piden más información
Expertos de la Organización Mundial de la Salud señalaron que ambas vacunas, producidas por laboratorios chinos, demostraron "seguridad y buena eficacia", pero solicitaron más información sobre personas mayores y con enfermedades.

La OMS desconfía de su propio informe sobre el origen del coronavirus
El organismo considera “poco probable” la hipótesis de que el virus se haya escapado de un laboratorio de la ciudad china de Wuhan. Los expertos se inclinan por la teoría hasta ahora aceptada de que el virus se transmitió de un primer animal, probablemente un murciélago

El informe de la OMS y China sostiene el origen animal del coronavirus
Así lo señala la versión final del informe elaborado por expertos de la Organización Mundial de la Salud y la República Popular China sobre el origen del coronavirus, que considera "entre probable y muy probable" la hipótesis de una transmisión al hombre vía un animal intermedio infectado por un murciélago.