
Las siete tendencias que dominarán las nuevas relaciones laborales en la pospandemia
Un trabajo realizado por la consultora internacional Randstad apunta a que, debido a la pandemia, las medidas laborales seguirán apuntando al cuidado de la salud de la población y el sostenimiento de las barreras para limitar la propagación del virus.

A los argentinos les da lo mismo el género de su jefe
El dato surge de una encuesta elaborada por una consultora privada, que determinó que el 91% de las personas no tienen preferencia sobre trabajar con jefes hombres o mujeres, en un mercado laboral en el que esas posiciones están en manos de los hombres en el 74% de los casos.

Gómez Alcorta advirtió "desigualdad" en la participación laboral de mujeres y diversidades
La ministra explicó, en diálogo con Télam, los alcances del Programa Nacional Igualar, que, según afirmó, busca "reducir esas brechas".

Vínculos laborales pospandemia: "El Estado no puede estar ajeno al debate sobre el empleo"
Daniel Cieza, doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP, conversó con Télam sobre su nuevo libro "Grupos económicos, mundo del trabajo y derechos humanos en Latinoamérica", un análisis crítico del capitalismo latinoamericano.

Articulan proyectos para la pospandemia sobre industria y mercados laborales
A través de reuniones virtuales con representantes de unas quince instituciones educativas y de investigación, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense conectó proyectos afines en temáticas y territorios para favorecer su articulación, intercambiar experiencias y compartir resultados.

El 74% de los argentinos ve diferencias entre el hombre y la mujer para acceder a puestos jerárquicos
El dato sobre la situación económica y social de la mujer en Argentina surge de un informe elaborado por la consultora Focus Market.

Inmigración: cómo funciona el sistema de puntos que divide al Reino Unido
Con la salida de la Unión Europea se inició un proceso de asignación de visas laborales en el que se tendrá en cuenta que el postulante hable inglés, que tenga un oferta de trabajo concreta y que demuestre sus capacidades. Desde distintos sectores se levantan voces que dudan de esta medida.

Identifican cinco sectores que tendrán demanda laboral activa en 2020
Según un informe de una consultora las áreas son: economía del conocimiento, fintech, energía, banca y comercio electrónico.

Software y tecnología lideran el mercado de contrataciones de personal
Ambos sectores se mantienen a la cabeza de las incorporaciones de nuevos empleados, según la mayoría de las consultoras en recursos humanos.

El empleo registrado sumó 12.112.800 trabajadores y se redujo 1,4% interanual en junio
El empleo privado aumentó en comparación al año anterior en tres de las 24 provincias y en cinco de los 14 sectores.