
El Consejo Federal de la Hidrovía comenzó a evaluar mejoras para reducir costos logísticos
Participaron los gobernadores de Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes y Entre Ríos, funcionarios de los ministerios del Interior, Defensa y Desarrollo Productivo, y de más de 50 entidades públicas y privadas relacionadas con el área.

Rosario, sede de la primera reunión plenaria del Consejo Federal Hidrovía
La Hidrovía es una vía navegable que en su tramo argentino va desde el kilómetro 1.238 del río Paraná y el kilómetro 239 del canal de Punta Indio, en el Río de la Plata. En Rosario se analizarán detalles acerca del llamado a licitación internacional tras 25 años en manos de un consorcio integrado por la empresa belga Jan de Nul y la argentina Emepa S.A.

Se desarrolló un encuentro en apoyo al dragado del canal Magdalena
"Los argentinos debemos tener un puerto propio y capacidad de recuperar el acceso directo al océano y reactivar todos los puertos propios", remarcó Hugo "Cachorro" Godoy.

Meoni: "Tenemos un plan que va a modificar la estructura de nuestro país en materia ferroviaria"
Así se expresó el ministro de Transporte al dar detalles del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros en el cual el Gobierno inviritió $32.000 millones.

De Pedro destacó que el Canal Magdalena mejorará el tránsito fluvial
El funcionario consideró que la obra hará más ágil y fluida la circulación de barcos en el Río de la Plata y reducirá el recorrido y los costos logísticos para el comercio exterior. El plazo de ejecución es de dos años.

Integración geográfica y económica de la Argentina fluvial
El Ministerio de Transporte convocó para el 22 de febrero a los miembros permanentes del Consejo Federal Hidrovía a la primera reunión plenaria, en la que se realizará un informe de gestión sobre el estado actual de la concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Sobre el tema opinó para Télam el ministro de Transporte, Mario Meoni.

Taiana pidió que Meoni informe sobre la licitación de la vía fluvial Paraná-Río de la Plata-Magdalena
El senador nacional advirtió que la Argentina "ha concesionado" una estratégica vía fluvial "sin los adecuados controles que defiendan el interés nacional".

Ferraresi y Meoni acuerdan agenda de trabajo para fortalecer políticas públicas nacionales
En la reunión, realizada en el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, también participaron el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, y el presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, Alexis Guerrera.

Después de cinco años, comenzará a funcionar el tren a Pinamar
El servicio volverá a funcionar desde el lunes 25 con una frecuencia diaria, según lo anunciaron en un acto el gobernador, Axel Kicillof; el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el ministro de Transporte, Mario Meoni y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

Massa llamó a "trabajar unidos sin agravios, ataques ni mezquindades"
Durante la inauguración de la estación Los Polvorines del ferrocarril Belgrano Norte, junto al ministro de Transporte, Mario Meoni, el presidente de la Cámara de Diputados marcó diferencias entre "la Argentina que tenemos que dejar atrás y la que tenemos que construir".