
Se crearán nuevos parques nacionales en seis provincias
El Presidente refrendó los aportes del país al Acuerdo de París y adelantó que se buscará profundizar la protección de los bosques nativos y se crearán más áreas protegidas.

Lanzan una criptomoneda que financiará la preservación del medio ambiente
El proyecto de GreenBond Meter es poner a la venta 245 millones de GBM coins, en seis etapas. La primera será este lunes en 160 países, a un precio inicial de US$ 1,09.

Estados Unidos regresó oficialmente al Acuerdo de París
Con este hito, Joe Biden busca marcar diferencias con su predecesor, Donald Trump. La decisión fue firmada el 20 de enero, el mismo día en que llegó a la Casa Blanca.

Brigadistas jujeños ayudarán a combatir los focos de incendio en el Bolsón
Quince integrantes de la Dirección de Incendios en Vegetación y Emergencias Ambientales de Jujuy y cuatro del Parque Nacional Calilegua viajarán al Sur para sumarse al combate del fuego.

Más de 40 brigadistas del norte argentino se sumarán para combatir el incendio en El Bolsón
Se trasladarán a Cuesta del Ternero, en la provincia de Río Negro, para colaborar con las tareas de extinción. "Estamos frente a un incendio complejo, en una zona de difícil acceso y con una situación muy favorable para que el fuego pueda propagarse", dijo el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Impulsan ampliar el Parque Nacional Islas de Santa Fe para preservar el Delta del Paraná
La zona que se estudia "ampliar" es de 160.000 hectáreas, ubicadas entre las ciudades de Santa Fe y Rosario, una ecoregión de deltas, islas y humedales del río Paraná.

Villa de Merlo ofrece turismo aventura, gastronómico y cultural, con seguridad sanitaria
Se trata del mayor centro turístico de San Luis, con sus paisajes serranos de cambiantes tonalidades verdes en verano, es un destino seguro y de alta calidad ambiental.

Entra en vigencia el primer tratado ambiental de América Latina y el Caribe
La cancillería argentina depositó ante el secretario General de las Naciones Unidas, en nombre del Gobierno nacional, el instrumento de ratificación del denominado “Acuerdo de Escazú”.

Cabandié: "Nos estamos comprometiendo ante el mundo a una reducción de gases"
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible reafirmó el nuevo compromiso del país para el año 2030, durante la Cumbre de Acción Climática 2020, realizada en forma virtual en el quinto aniversario del Acuerdo de París (COP21).

En la cumbre de cambio climático, Alberto Fernández anunció un "mayor compromiso" en reducir las emisiones de gases
El Presidente dijo que el país presentará "con miras al 2030 una meta que limitará sus emisiones de gases con efecto invernadero a un nivel 26 por ciento inferior a la comprometida".