Conicet

Especialistas advierten que los test de coronavirus deben ser realizados solo por profesionales
15/04/2021 - salud

Especialistas advierten que los test de coronavirus deben ser realizados solo por profesionales

Investigadores del Conicet aseguraron que corresponde que los diagnósticos los hagan bioquímicos o equipos que estén a cargo de bioquímicos, y "no pueden ni deberían ser vendidos a particulares".

Aseguran que la depredación humana causó la extinción de la megafauna sudamericana del Pleistoceno
12/04/2021 - Conicet

Aseguran que la depredación humana causó la extinción de la megafauna sudamericana del Pleistoceno

El trabajo de investigación asocia la actividad de caza de los primeros grupos de personas con la caída demográfica y posterior desaparición de todas las especies de grandes mamíferos sucedida a finales del Pleistoceno, entre 13 y 11 mil años atrás.

El Presidente destacó el trabajo de los investigadores científicos del país
10/04/2021 - reconocimiento

El Presidente destacó el trabajo de los investigadores científicos del país

El jefe de Estado se pronunció de ese modo en el marco de la conmemoración del Día del Investigador Científico, que se celebra en homenaje al natalicio del argentino Bernardo Alberto Houssay, Premio Nobel en Medicina en 1947.

Folguera: "Necesitamos una ciencia menos soberbia y más sensible a la desigualdad"
09/04/2021 - Día del Investigador Científico

Folguera: "Necesitamos una ciencia menos soberbia y más sensible a la desigualdad"

El autor del libro "La Ciencia Sin Freno" dialogó con Télam sobre el rol del investigador científico, la necesaria pluralidad de las ciencias y de sus objetivos.

Científicos argentinos identificaron mutaciones genéticas asociadas a una severa discapacidad visual
08/04/2021 - salud

Científicos argentinos identificaron mutaciones genéticas asociadas a una severa discapacidad visual

Los investigadores publicaron el estudio en "Frontiers in Genetics" que, por primera vez, presenta un espectro genético y clínico de cerca de 100 pacientes con retinopatía de Stargardt (STGD) de una cohorte argentina. No existen tratamientos para la enfermedad, y este avance podría ser el puntapié inicial para su desarrollo.

Neuquén: Científicos identificaron fósiles de una una nueva especie de dinosaurio
01/04/2021 - gran hallazgo

Neuquén: Científicos identificaron fósiles de una una nueva especie de dinosaurio

El descubrimiento es de una especie de grandes depredadores de la región, el Llukalkan aliocranianus, conocido como "el que causa miedo", y denota un formidable tamaño (hasta cinco metros de largo), con una mordida fuerte a raíz de sus dientes afilados.

El Conicet La Plata promueve la vacunación contra el coronavirus con una canción
29/03/2021 - CAMPAÑA

El Conicet La Plata promueve la vacunación contra el coronavirus con una canción

El tema se llama "Danza de la Vacunación" y está basado en uno de título similar realizado por un investigador del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de San Pablo, Brasil.

"Testeo en grupo", una estrategia que permitió ahorrar hasta el 86% de las pruebas
19/03/2021 - desarrollo argentino

"Testeo en grupo", una estrategia que permitió ahorrar hasta el 86% de las pruebas

Los resultados del estudio, desarrollado por investigadores de las universidades de La Plata (UNLP), Buenos Aires (UBA), San Martín (Unsam) y el Conicet, fueron publicados en la revista "Frontiers in Medicine".

Cómo será el trabajo después de la pandemia
15/03/2021 - mercado laboral

Cómo será el trabajo después de la pandemia

La informalidad, la precarización laboral y la caída del empleo se profundizaron con el coronavirus. “El trabajo va asumiendo nuevas morfologías y el gran interrogante es qué cuestiones de las que impulsó la pandemia vinieron para quedarse”, asegura Claudia Figari, directora del CEIL-CONICET. La especialista señala al teletrabajo, las “nuevas ocupaciones” y el papel de empresarios, sindicatos y del Estado, entre las claves del nuevo escenario.

Un nuevo barbijo con cuatro capas filtra más del 97% de polvo y gotas
12/03/2021 - desarrollo del Conicet, UBA y Unsam

Un nuevo barbijo con cuatro capas filtra más del 97% de polvo y gotas

Se trata del Atom Protect N95 Plus (FFP2), que "supera en capacidad filtrante al modelo original y contienen cuatro capas de protección", informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.