Acuerdo de Paz en Colombia

Justicia de paz: bajo ataque constante, avanza lento y de manera desigual en Colombia
23/02/2021 - tras el acuerdo de 2016

Justicia de paz: bajo ataque constante, avanza lento y de manera desigual en Colombia

Desde mediados de 2018 la JEP busca justicia y reparación para las víctimas; verdad para todo la sociedad, y un marco jurídico que garantice una paz estable y duradera-, pero solo tiene 15 años para lograrlo, 20 si consigue una extensión.

Colombia-EEUU, una relación especial que Biden cuidará
22/02/2021 - acuerdo de paz

Colombia-EEUU, una relación especial que Biden cuidará

El nuevo presidente estadounidense designó a Juan González, un estadounidense nacido en Colombia, como asesor en temas latinoamericanos, como prueba de los lazos estrechos que planea mantener con ese país.

Frente a una incierta era Biden, un senador opositor colombiano denuncia el "nefasto" Plan Colombia
22/02/2021 - ENTREVISTA

Frente a una incierta era Biden, un senador opositor colombiano denuncia el "nefasto" Plan Colombia

El senador del Polo Democrático Iván Cepeda analizó en entrevista con Télam los resultados del acuerdo  gestado en 1999 por los gobiernos de Andrés Pastrana y Bill Clinton.


El complicado regreso a la vida civil de los exguerrilleros firmantes de los acuerdos de paz
21/02/2021 - Colombia

El complicado regreso a la vida civil de los exguerrilleros firmantes de los acuerdos de paz

Muchos debieron abandonar sus espacios territoriales, acosados por la violencia, los crímenes en su entorno, la imposibilidad de reinsertarse laboralmente y el incumplimiento de las promesas estatales.

El antecedente de un acuerdo de paz que terminó en un exterminio
21/02/2021 - Colombia

El antecedente de un acuerdo de paz que terminó en un exterminio

El caso de la Unión Patriótica colombiana sobresale por haber ocurrido hace pocas décadas y, sobre todo, porque fue la culminación de un proceso de paz.

Crecen los crímenes de líderes sociales y comunitarios en Colombia, pese al acuerdo de paz
21/02/2021 - denuncia

Crecen los crímenes de líderes sociales y comunitarios en Colombia, pese al acuerdo de paz

Pese al compromiso asumido en 2016 con el acuerdo de paz, grupos defensores de DDHH en el país aseguran que desde 2016 a 2020 fueron asesinados más de 400 líderes sociales y comunitarios de toda América Latina y denuncian que el Estado fortaleció aún más la militarización.

A pesar de su conflicto interno, Colombia no sufre presiones de la comunidad internacional
20/02/2021 - A cuatro años del acuerdo de paz

A pesar de su conflicto interno, Colombia no sufre presiones de la comunidad internacional

Según Amauri Chamorro, un especialista en Comunicación Política con vasta actividad en la región, una de las posibles razones es la influencia y el control de Estados Unidos, papel que se origina en el hecho de que Colombia es el principal proveedor de cocaína al gigante norteamericano.

A cuatro años del acuerdo de paz, Colombia sigue sufriendo violencia y desigualdad social
20/02/2021 - conflicto interno

A cuatro años del acuerdo de paz, Colombia sigue sufriendo violencia y desigualdad social

Mientras grupos criminales dedicados al narcotráfico, paramilitares y exguerrilleros se disputan a sangre y fuego un vasto territorio, el presidente Iván Duque se quita responsabilidad sobre el aumento de la violencia: "Los asesinatos de líderes sociales no son algo que haya empezado a ocurrir en mi gobierno, viene de atrás y más atrás."