Pfizer

Uruguay recibió las primeras 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer
11/03/2021 - coronavirus

Uruguay recibió las primeras 50.000 dosis de la vacuna de Pfizer

El país inició su plan de inmunización el 27 de febrero con los vacunadores y el 1 de marzo con el grupo prioritario de trabajadores de educación, bomberos, policías y militares, y el lunes pasado empezó a inocular a personas de entre 55 y 59 años.

Tras un año de pandemia, el reparto de las vacunas y la segunda ola marcan la agenda
11/03/2021 - CORONAVIRUS

Tras un año de pandemia, el reparto de las vacunas y la segunda ola marcan la agenda

En los últimos doce meses más de 117 millones de personas se enfermaron y 2,6 millones murieron a causa del COVID-19. El panorama actual incluye el temor a nuevos contagios y la batalla entre gobiernos y laboratorios.

La UE compró cuatro millones de vacunas de Pfizer para las zonas con más contagios
10/03/2021 - Vacunación

La UE compró cuatro millones de vacunas de Pfizer para las zonas con más contagios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, informó que la entrega "ayudará a los estados miembros en sus esfuerzos por controlar la propagación de nuevas variantes del virus".

Chile cumple un año de su primer caso en medio de alertas por un posible rebrote
03/03/2021 - CORONAVIRUS

Chile cumple un año de su primer caso en medio de alertas por un posible rebrote

A 365 días del primer caso, el país registra 835.565 contagios confirmados y 20.704 fallecidos a causa del coronavirus. Las autoridades informaron que vacunaron a 3.592.523 personas.

Más de la mitad de la población israelí recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer
26/02/2021 - Coronavirus

Más de la mitad de la población israelí recibió la primera dosis de la vacuna de Pfizer

El Ministerio de Salud israelí precisó que 4,65 millones de habitantes ya fueron inmunizados. Sin embargo, las autoridades impusieron un toque de queda nocturno este fin de semana con motivo de las celebraciones de la fiesta religiosa judía de Purim.

La UE busca unificar las visiones sobre la enfermedad y las restricciones fronterizas
25/02/2021 - CORONAVIRUS

La UE busca unificar las visiones sobre la enfermedad y las restricciones fronterizas

Durante dos días de reuniones virtuales, los representantes del bloque analizarán problemas como la distribución de las vacunas y las consecuencias que generan las medidas que adoptaron sus países.

Las vacunas Pfizer y Oxford reducen la hospitalización por coronavirus entre un 85% y un 94%
22/02/2021 - Reino Unido

Las vacunas Pfizer y Oxford reducen la hospitalización por coronavirus entre un 85% y un 94%

Ambas vacunas reducen significativamente el riesgo de ser ingresado en el hospital a partir de la cuarta semana de recibir la primera dosis, según una investigación realizada en Escocia.

Vacuna de Pfizer: el riesgo de enfermarse se reduciría un 85 % después de la primera dosis
19/02/2021 - CORONAVIRUS

Vacuna de Pfizer: el riesgo de enfermarse se reduciría un 85 % después de la primera dosis

Un estudio hecho en Israel y publicado en The Lancet sostiene que entre la segunda y la cuarta semana de recibida la primera aplicación dismunuye la posibilidad de desarrollar síntomas. Los investigadores advirtieron que "se necesita un seguimiento más prolongado para evaluar la efectividad a largo plazo de una dosis única".

La OMS instó a laboratorios a respetar sus acuerdos y EEUU prometió US$ 4.000 millones
18/02/2021 - coronavirus

La OMS instó a laboratorios a respetar sus acuerdos y EEUU prometió US$ 4.000 millones

El secretario general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, puso énfasis en los compromisos asumidos por las farmacéuticas en la distribución de vacunas a través de Covax.

Los anticuerpos de las vacunas de Pfizer y Moderna fueron menos efectivos contra variantes de Sudáfrica
18/02/2021 - Coronavirus

Los anticuerpos de las vacunas de Pfizer y Moderna fueron menos efectivos contra variantes de Sudáfrica

Lo que encontraron fue que la neutralización del virus fue similar frente a las mutaciones de la variante del Reino Unido pero dos tercios más débil frente al virus que contenía las mutaciones de la variante sudafricana.