
Identifican 70 genes de células pulmonares que se verían afectados por la infección de coronavirus
Con este hallazgo, los Investigadores argentinos podrían dirigir búsquedas específicas para tratamientos o predicción de susceptibilidad a la enfermedad en caso de contar con información genética del paciente.

Lanzan un sitio web para conocer mejor a "Notables de la Ciencia" de la Argentina
El objetivo es visibilizar la relevancia de la vida, obra y legado para la ciencia argentina de científicos como los premio Nobel Bernardo Houssay y Luis Leloir, y Eugenia Sacerdote de Lustig, entre otros, y su impacto en la ciencia a nivel internacional.

Un científico argentino pone en duda la teoría sobre el "GPS" del cerebro
El jefe del Laboratorio de Fisiología y Algoritmos del Cerebro de la FIL, Emilio Kropff, bajo la dirección de científicos noruegos que ganaron el Nobel de Medicina en 2014, recolectó información de experimentos con roedores, en quienes se relacionaron las oscilaciones del campo eléctrico cerebral con la actividad motriz.

Se produjeron más de un millón de los test que miden anticuerpos contra el coronavirus
Científicas y científicos de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet desarrollaron estos kits que permiten definir si una persona está o estuvo infectada.

Científicos argentinos logran producir a gran escala una proteína para desarrollar test de antígenos
La investigación es la base para el desarrollo de test que permiten detectar el coronavirus en sólo 15 minutos y, además, es de gran utilidad en el diseño de tratamientos, vacunas y pruebas serológicas complementarias.

Revelan mecanismos de la red de neuronas que regulan el sueño y la vigilia
El estudio, liderado por Fernanda Ceriani, cuestiona la idea sobre que cada grupo de neuronas del reloj biológico cumplía un papel acotado y específico para lograr la organización temporal de la actividad diaria: el sueño, la vigilia y otros procesos.

Distinguen a un científico argentino por su investigación en cultivos adaptables al cambio climático
José Manuel Estévez, investigador de la Fundación Instituto Leloir y del Conicet, fue premiado por el Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología, el más importante del mundo.

Científicos argentinos descubren la estrategia del virus del zika para evadir al sistema inmune
El descubrimiento de científicos de la Fundación Instituto Leloir y el Conicet podría ser la base para la formulación de tratamientos que ataquen directamente esta parte del virus y también de posibles vacunas.