
Cabandié destacó "otro gran paso" para la preservación de yaguareté en el Iberá
"El proyecto de reintroducción de yaguaretés, busca generar ejemplares que luego puedan ser liberados, ya sean animales de origen silvestres y rehabilitados, o cachorros nacidos en el centro a partir de padres provenientes de cautiverio", abundó el Ministerio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El Parque Nacional Iberá reabre para turistas de todo el país
A partir del lunes se habilitará el turismo nacional, para lo que se amplió el horario de los paseos.

Nacieron dos cachorros de yaguareté en los Esteros del Iberá
Con la llegada de los dos cachorros, hijos de los reintroducidos desde Brasil Mariua y Jatobazinho, el plantel poblacional de esta especie suma siete ejemplares en la región.

Francisco P. Moreno, el hombre que nos regaló 7.500 hectáreas de pura belleza
Cada 6 de noviembre se recuerda el enorme y desinteresado gesto del perito Moreno que dio origen al Nahuel Huapi, el primer Parque Nacional de la Argentina.

Nacieron tres guacamayos rojos en el Iberá, un "gran paso" para recuperar la especie
"Probablemente" sean los primeros en nacer tras 150 años de extinción en estado silvestre, indicó la fundación que desde 2015 trabaja para reintroducir la especie en el Iberá.

Declaran monumento natural al capuchino Iberá, un ave en peligro de extinción
Los capuchinos son un grupo de aves endémicas de Sudamérica, de pequeño tamaño, que alcanzan ocho gramos de peso y habitan en los pastizales y humedales mesopotámicos.

Reintroducen fauna extinguida en el Iberá con fines ambientales y para el turismo pospandemia
Tapires, guacamayos, aguarás guazú, osos hormigueros, muitús y otras especies autóctonas de los Esteros del Iberá extinguidas, o en riesgo, son reintroducidas a esa reserva natural, la más grande de Argentina, junto a "piezas mayores" como la nutria gigante y el yaguareté, para restablecer el ambiente y para su avistamiento por el turismo pospandemia.

Liberan cinco guacamayos rojos en el Parque Nacional Iberá, una especie desaparecida en Argentina
Ahora suman 15 los ejemplares con los cuales las autoridades intentan fundar una nueva población silvestre luego de su extinción hace 100 años.

Macri: "Queremos trabajo y no impunidad"
Mauricio Macri hizo una alusión a la decisión de la Corte Suprema de pedir el cuerpo principal de la causa "Vialidad", en la que se investiga a Cristina Kirchner, lo que podría postergar el inicio de ese juicio oral.

El BID financiará obras en una ruta turística de los Esteros del Iberá
El proyecto incluye el enripiado de un tramo de 38 kilómetros de enlace directo entre los portales Sur y Oeste de los Esteros del Iberá.