
Chodos recomendó no apurarse en la negociación con el FMI
El director ante el organismo por la Argentina y el Cono Sur aseguró: "No vemos urgencia. La conveniencia sería cerrar el acuerdo con el Fondo antes del vencimiento con el Club de París, a fin de mayo. Eso no implica que tengamos que apurarnos, lo importante es hacer este proceso bien".

Regresa la misión argentina que negocia los detalles del plan financiero con el FMI
La representación argentina vuelve este domingo desde Washington tras la reunión para discutir, en particular, alternativas de políticas para incrementar el mercado de capitales local. Se estima que el diálogo continuará en las próximas semanas.

Guzmán y Chodos mantuvieron un contacto virtual con el director de Estados Unidos en el FMI
El encuentro, realizado esta tarde de manera virtual, "resultó una actualización de las negociación sobre el acuerdo de parte de la Argentina", explicó Chodos a Télam.

Chodos espera un acuerdo con el Fondo antes que concluya abril
El respresentante argentino ante el FMI estimó que esa sería la fecha "deseable" y señaló también que la asunción de Joe Biden de la presidencia de Estados Unidos no traerá cambios significativos en la institución.

Chodos: "Con el Fondo no vamos a acordar nada en perjuicio de los argentinos"
El director argentino ante el organismo internacional consideró que no ve "posible" un acuerdo antes de fin de año, al asegurar que" los resultados se van a ver al final de la negociación; el trabajo se tiene que hacer bien y no rápido".

Alberto Fernández, en el G20: "Debemos atacar la desigualdad para vivir en un mundo más equilibrado"
El Presidente pronunció su discurso en la cumbre de líderes por videoconferencia desde la residencia oficial de Chapadmalal.

Sergio Chodos: "No hay causas para una devaluación"
El director de Argentina ante el FMI se sumó a las voces que descartan la posibilidad de una devaluación del peso y desestimó también la idea del atraso cambiario. "La balanza de pagos es superavitaria, hay reservas y no hay vencimientos de deuda", señaló.

Chodos no descarta que el programa con el FMI pueda incluir nuevos fondos
Más allá de esta posibilidad, el representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional ratificó que "la intención es ir saliendo, no volver a entrar" en mayor endeudamiento con el organismo.

Chodos: "La negociación con el FMI apuntará al menor nivel de condicionalidades posible"
El representante por el Cono Sur ante el FMI apuntó que en el diálogo con el organismo financiero la cuestión fiscal se analizará teniendo en consideración la viabilidad de un proceso de recuperación económica y los efectos de la pandemia.

Chodos: “El Presupuesto no se conversa con el Fondo, es el Presupuesto del Gobierno“
El director para el Cono Sur del FMI destacó que “siempre hay un diálogo”, e indicó que “en el proceso de reestructuración (con los acreedores) hubo un diálogo bastante frecuente, porque la sustentabilidad de la deuda era la preocupación central del Fondo”.