aborto legal seguro y gratuito

Una multitud elevó pañuelos verdes frente al Congreso para pedir la legalización del aborto
18/11/2020 - convocatoria

Una multitud elevó pañuelos verdes frente al Congreso para pedir la legalización del aborto

Desde horas antes, militantes a favor de la iniciativa habían comenzado a reunirse en la plaza frente al Congreso y a anudar cintas verdes en las rejas del palacio legislativo.

Ginés: "Tenemos más de 3.000 mujeres muertas por abortos clandestinos que son evitables con la ley"
18/11/2020 - Proyecto de interrupción del embarazo

Ginés: "Tenemos más de 3.000 mujeres muertas por abortos clandestinos que son evitables con la ley"

González García detalló que "todos los años tenemos alrededor de 38.000a 40.000 internaciones post abortos solo en el sector público, porque en el privado no informan".

Manifestantes comenzaron a instalarse frente al Congreso para el pañuelazo
18/11/2020 - Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito

Manifestantes comenzaron a instalarse frente al Congreso para el pañuelazo

Militantes a favor de la iniciativa comenzaron a reunirse en la plaza, mientras que en la esquina de Entre Ríos e Hipólito Yrigoyen se congregaron personas en contra del proyecto, con pañuelos celestes, bombos y redoblantes.

Cómo será el debate sobre el aborto en Diputados
18/11/2020 - comienza en los próximos días

Cómo será el debate sobre el aborto en Diputados

Fuentes parlamentarias adelantaron a Télam que la iniciativa "no tendría un trámite express" en el debate en comisión aunque "tampoco demandará mucho tiempo". El proyecto sería analizado por las comisiones de Mujeres y Diversidad; de Legislación General; de Salud; y de Legislación Penal, todas en manos del oficialismo.

Dora Barrancos espera "un tratamiento rápido" en el Congreso del proyecto de legalización del aborto
18/11/2020 - interrupción legal del embarazo

Dora Barrancos espera "un tratamiento rápido" en el Congreso del proyecto de legalización del aborto

La socióloga y asesora presidencial se refirió a la iniciativa de interrupción legal del embarazo que envió este martes para su tratamiento el Poder Ejecutivo, junto con el programa de los 1.000 días para protección de embarazadas y recién nacidos de sectores vulnerables.

Vilma Ibarra: "La objeción de conciencia será respetada, pero no se podrá impedir la práctica"
18/11/2020 - aborto

Vilma Ibarra: "La objeción de conciencia será respetada, pero no se podrá impedir la práctica"

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia se mostró "optimista" en que pueda convertirse en ley junto con la otra iniciativa que extiende los beneficios en caso de maternidad.

Gómez Alcorta: "La legalización del aborto es un hecho de salud pública"
18/11/2020 - Proyecto

Gómez Alcorta: "La legalización del aborto es un hecho de salud pública"

La ministra de Mujeres, Género y Diversidad señaló que la iniciativa contempla que "todo el sistema de salud y las obras sociales estén obligados a prestar acceso a la interrupción legal de embarazo a quienes cursen un embarazo hasta la semana 14".

Vilma Ibarra: "Vamos a debatir, persuadir y explicar"
17/11/2020 -

Vilma Ibarra: "Vamos a debatir, persuadir y explicar"

"Queremos un debate muy respetuoso de las ideas ajenas, con diversidad de opiniones", explicó la Secretaria de Legal y Técnica de la Presidencia, luego del envío al Congreso del proyecto de legalización del aborto.

Fernández: “Argentina podrá empezar a desandar el camino de la amenaza penal y la desigualdad”
17/11/2020 - IVE

Fernández: “Argentina podrá empezar a desandar el camino de la amenaza penal y la desigualdad”

El Presidente volcó estos conceptos en el mensaje que adjuntó al proyecto de Ley enviado al Parlamento. Agregó que si la ley sale sancionada “cada persona podrá seguir pensando y decidiendo conforme a sus convicciones”.

Amnistía Internacional pide al Congreso que apruebe "sin demora" el aborto legal
17/11/2020 - Ley IVE

Amnistía Internacional pide al Congreso que apruebe "sin demora" el aborto legal

La directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, Mariela Belski, sostuvo que "el debate no debe ser dogmático sino permeable a escuchar distintas posiciones e incluirlas, evitando la demonización de quienes se oponen".