
Guzmán afirmó que la Nación va a impedir gravar las Leliqs o instrumentos del BCRA
"No hay que seguir con malos ejemplos. Gravar con Ingresos Brutos un instrumento de política monetaria le genera un problema a todo el resto del país, a todas las provincias y a la ciudad de Buenos Aires", explicó el ministro de Economía.

Estiman que la Ciudad recaudaría unos $40.000 millones a través del impuesto a las Leliq
La cifra representa más del triple de lo que se proyectó en el Presupuesto 2021, según estimaciones privadas. La decisión de gravar ambos títulos fue duramente criticada por el presidente del BCRA, Miguel Pesce.

El Gobierno porteño insiste en el proyecto para aplicar un gravamen del 7% a las Leliq
El Jefe de Gabinete porteño, Felipe Miguel, ratificó la continuidad de la iniciativa -contemplada en el proyecto de Presupuesto 2021- que aplica un gravamen del 7% a las operaciones con Leliq.

El Central le advirtió a la Ciudad que no puede aplicar un impuesto a las Leliqs
El organismo monetario le recordó al Ejecutivo porteño que las Leliqs están destinadas a "lograr la estabilidad monetaria, financiera y cambiaria", y le recordó que la Corte Suprema de Justicia "tiene jurisprudencia sobre la imposibilidad de los distritos de avanzar sobre las regulaciones del BCRA.

Los bancos duplican su liquidez en el último mes, pero aún limitan créditos a empresas
La magnitud de la liquidez bancaria se evidencia en el desplome de la tasa de préstamos interbancarios (call money) que, desde mediados de marzo, pasó del 33% al 4,85%, según informó el BCRA.

Recortaron dos puntos la tasa de interés de las Leliq y es la más baja en 22 meses
La medida la dispuso el Directorio del BCRA y la tasa de interés pasará de 40% a 38% anual.

El Banco Central recortó la tasa de interés de las Leliq al 44%, la más baja en un año
La entidad señaló que la medida "apunta a un manejo de tasas de interés que potencien el ahorro y el financiamiento en pesos".

Estiman que la baja de tasa y el plazo fijo UVA promueven el ahorro y el acceso al crédito
El Banco Central redujo este jueves la tasa de interés de la Leliq en dos puntos y lanzó un plazo fijo UVA a 90 días, ajustable con el índice de inflación. Entre otros economistas consultados, Ariel Setton dijo que ahora "es de esperarse que aparezcan nuevas líneas de crédito direccionadas a la inversión productiva".

El Banco Central dispuso una nueva baja en la tasa de interés de la Leliq, de 52% a 50%
De esta forma, desde el 19 de diciembre pasado a la fecha, la entidad monetaria redujo 13 puntos porcentuales la tasa de interés.

Vuelve a bajar la tasa mínima de Leliq tres puntos porcentuales, a 52%
Esta es la tercera baja dispuesta. La primera baja había sido el 19 de diciembre, de 63% a 58% y la segunda, el 26 de diciembre, de 58% a 55%.