
La cámara del sector afirma que el comercio electrónico "es la nueva normalidad" de la venta minorista
El titular de la CACE precisó que el año pasado -en medio de la pandemia de coronavirus- la cantidad de consumidores electrónicos trepó por encima de 20 millones en el país.
La inevitable evolución de la economía digital
La pandemia no solo confirmó que la forma en que usamos la tecnología va a cambiar de manera permanente, sino que también la transformación digital de la economía sucederá a un ritmo acelerado, dando paso a una sociedad hiperconectada. Al respecto opinó para Télam Alberto Calvo, presidente de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE).

Creció 124% la facturación interanual del comercio electrónico en la Argentina en 2020
La facturación anual 2020, en un año signado por la pandemia de coronavirus, alcanzó los $905.143 millones, de acuerdo con los datos difundidos por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.

La Argentina registró en 2020 el mayor crecimiento global en comercio electrónico
La actividad alcanzó el año pasado un promedio de facturación diaria de $89,2 millones en la Argentina, lo que representó un incremento del 557% respecto del 2019, según se informó.

Cómo son los nuevos hábitos de los consumidores a partir de la pandemia
Distintos especialistas coincidieron que la crisis sanitaria desatada por el coronavirus generó cambios en los hábitos de compra y alimentación de los consumidores e instaló una nueva preferencia por el comercio electrónico y el retorno a la producción hogareña.

El comercio electrónico sumó más de 2 millones de nuevos usuarios en Argentina durante la pandemia
Un informe registró la evolución del comportamiento anual de los usuarios y reportó que en Argentina, desde marzo y en el marco de la pandemia y del aislamiento social, preventivo y obligatorio, “se transformaron por completo los hábitos de consumo de los argentinos, y se potenció la venta online de marcas, comercios y pymes”.

La compra online sigue dominando en la época navideña
Según el estudio de una consultora privada, el consumo a través de Internet en las fiestas corona un 2020 signado por la pandemia y el crecimiento inusitado de las operaciones a través de plataformas de e-commerce. Un 43% de los consumidores gastará menos que el año pasado.

Cuánto se facturó por hora durante el cybermonday
Las empresas que participaron del evento de tres días de descuentos especiales para compras por internet facturaron $288 millones por hora en 3,4 millones de transacciones.

Cybermonday: más de 3 millones de usuarios con un resultado atado a promociones y a la "nueva normalidad"
Los resultados estuvieron atados a las promociones más relevantes y con cambios en el ranking de productos más vendidos que reflejan la nueva normalidad de la sociedad afectada por la pandemia de coronavirus.

Celulares, calzado y herramientas, los productos más vendidos en el primer día del CyberMonday
"El pico fue entre las 00 a 01 horas de este lunes con 4.731 ventas generadas. Eso es más de una venta por segundo durante la primera hora del Cybermonday; exactamente es 1.31 ventas por segundo", enfatizaron en Tiendanube.