
Liniers vuelve a ilustrar The New Yorker con una tapa sobre la primavera y el fin de la pandemia
La portada remite a los primeros días de la primavera en el hemisferio norte con una escena que transcurre en la la boca de subte ubicada en la esquina de 23 y Broadway, frente al edificio Flatiron y el Madison Square Park: brotan del subsuelo unas enormes flores de colores y, a la vez, los pasajeros salen al exterior, con barbijo.

Los diputados rindieron un homenaje a Quino, el creador de Mafalda
En el primer tramo de la sesión especial, el plenario legislativo brindó un sentido homenaje al dibujante y artista Joaquín Lavado, quien fue reconocido por su obra en Argentina y el mundo.

Tristeza en el mundo de la cultura por Quino, quien supo diseccionar un mundo que no cambia
Autores, humoristas y otros personajes relevantes de la cultura despidieron y homenajearon al dibujante y humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado, quien murió a los 88 años.

El mundo despide a Quino
Políticos, medios internacionales, organismos, referentes de la música y del espectáculo se volcaron a la red social de microblogging para recordar y despedir al creador de Mafalda, que murió hoy a las 88 años.

Adiós a Quino, el hombre que cuestionó los mandatos y los totalitarismos con su entrañable Mafalda
Se fue el creador de un personaje que desde la historieta militó incansablemente contra la injusticia, la hipocresía y la discriminación. La eterna rebelde se transformó en un emblema anticapitalista que desde el humor objetó los déficits del sistema y retrató las tensiones de una sociedad pacata atravesada por prejuicios.

Mafalda: 10 tiras imperdibles
Desde el 29 de septiembre de 1964, la tira de Quino se convirtió en la más popular de la Argentina. Un recorrido por algunas de las intervenciones más geniales del personaje.

China Ocho: "Esta historieta que estoy haciendo para la Fierro es un desafío para mí"
China Ocho es ilustradora y tatuadora, y se integra al grupo de autores que estarán en el relanzamieto de la revista Fierro.

Lautaro Ortiz: "La revista Fierro regresa en formato digital gracias a sus historietistas"
La legendaria publicación llega otra vez a los lectores en formato digital, sin abandonar la estética y la esencia de la larga tradición del género.

El 22 de septiembre cierra el concurso de ilustración de Casa del Bicentenario
El Ministerio de Cultura de la Nación presenta el concurso “Somos”, destinado a ilustradores e historietistas de todo el país que quieran visibilizar, a través de sus trabajos, temas vinculados a la diversidad sexual e identidades de géneros.

El historietista Juan Sáenz Valiente da el salto al cine con "Hotel Recuerdo"
El destacado animador, guionista y dibujante marca su primera incursión en la dirección de cine. "Hay que entender que, cuando se la termina, la obra se nos va de las manos y pasa a ser de los espectadores o lectores", afirmó en una entrevista con Télam.