
Fernández apuntó a que los autos "tengan más componentes" que se fabriquen en el país
El Presidente visitó la autopartista metalúrgica Maro SA, en Baradero, que a través de una inversión conjunta con Volkswagen de más de 9 millones de dólares comenzará a fabricar este año las líneas de soldadura robotizada para una nueva camioneta.

Crece la producción metalúrgica, pero 58% de empresas no recupera la rentabilidad
El 68% de las empresas "afrontaron inconvenientes con la entrega de materia prima en el mercado local", y un 3% no pudo hacer frente al pago de salarios de septiembre, según un sondeo de Adimra.

"La industria metalúrgica está en niveles prepandemia", afirmó el presidente de Adimra
Orlando Castellani aseguró que la demanda de personal de la industria aumentó "de un 15% a un 20%" en los últimos meses.

La producción metalúrgica cayó 17,4% en junio, según cámara empresaria sectorial
En el marco de la apertura de algunas actividades, el sector logró desacelerar su caída, aunque continúa con fuertes contracciones y por debajo de los niveles históricos, según un informe de Adimra.

La producción metalúrgica cayó 22,5% interanual en marzo
Los rubros que presentaron mayores caídas en su producción durante el mes de marzo fueron Fundición (-31,9%), Autopartes (-29,1%) y Equipos y aparatos eléctricos (-26,3%).

Camima y la UOM firmaron un acuerdo para regular haberes y suspensiones en la pandemia
El convenio establece el pago de un monto no remunerativo y un régimen de suspensiones por un plazo de vigencia inicial de 120 días, computados desde el primero de abril pasado.

Los costos del sector metalúrgico aumentaron 51,1% en 2019, según Adimra
La cifra surge de un índice que elabora trimestralmente la Asociación de Industriales Metalúrgicos.

La producción metalúrgica acumula 19 meses en baja
Las cifras de la caída de la producción son dispares según las provincias, por ejemplo en Córdoba presentó una merma de 9,3 % en términos interanuales; en Entre Ríos 6,7 % y en Buenos Aires (incluyendo CABA) la retracción fue del 5,9 %.

Prorrogan otro año la suspensión de las exportaciones de chatarra debido a su escasez
La política de suspender exportaciones por 360 días ya fue adoptada por los gobiernos argentinos en 2012, 2014, 2015, 2016 y 2017.

Suspenden por un año la exportación de chatarra ante su escasez para el mercado interno
Por la escasez del insumos de chatarra y la afectación que genera en las industrias procesadoras relacionadas, como la metalúrgica, se suspendió su exportación.