
Los últimos descubrimientos son "parte" de una ciudad dorada perdida de más de 3.000 años
Según los arqueólogos, la ciudad descubierta cerca de Luxor data del rey Amenofis III, que llegó al trono en 1391 a.C. La datación se estableció mediante sellos de cerámica.

El EAAF, pieza clave en la búsqueda e identificación de desaparecidos
El Equipo fue pionero en el mundo en la aplicación de las técnicas arqueológicas a casos de violaciones a los Derechos Humanos. En 2019 realizó 115 devoluciones de identidad, a raíz de los análisis genéticos de los soldados desconocidos enterrados como NN en Malvinas.

Descubren nuevos restos cristianos del siglo V en Egipto
Son "seis sectores que albergan los restos de tres iglesias, celdas de monjes" cuyas "paredes llevan grafitis y símbolos con connotaciones coptas", dijo el jefe de antigüedades islámicas, coptas y judías, Osama Talaat.

Analizan con rayos X la piel de un perezoso gigante de más 13 mil años de antigüedad
Científicos del Conicet La Plata examinan la piel momificada de esta especie de 13.200 años, hallada por científicos platenses en la Cueva del Milodón, para desentrañar el misterio de su "armadura" interna.

Investigadoras argentinas registran 12 tumbas de entre 6000 y 1300 años de antigüedad
Una de las tumbas halladas adquirió popularidad porque "en ella se halló una máscara de cobre, que es el objeto más antiguo manufacturado en cobre de todos los Andes y tiene 3.000 años y se encontró en esa localidad de La Quebrada".

Santiago del Estero: el hallazgo de un gliptodonte sorprende a los investigadores
Los expertos del equipo conformado por investigadores del Conicet de Santiago del Estero, Santa Fe y Entre Ríos, calificaron el descubrimiento como "interesante" y "novedoso", ya que "se trata de un gliptodonte denominado Panochthus", un género poco común.

Descubren en Pompeya un termopolio intacto, la versión romana del "fast food"
El mostrador conservado por las cenizas volcánicas había sido parcialmente desenterrado en 2019, y desde entonces se trabajó para intentar preservar todo el sitio lo mejor posible.

La Puna jujeña inauguró un centro arqueológico con vestigios de sus 10 mil años de interculturalidad
El espacio, ubicado a poco más de 40 kilómetros de Salinas Grandes, se presenta como un nuevo atractivo para potenciar la oferta de turismo rural y comunitario existente en la zona sur de la región, que es una de las de mayores riquezas arqueológicas del país.

Egipto presenta un centenar de sarcófagos intactos de más de 2.000 años de antigüedad
Fueron descubiertos en la necrópolis de Saqqara, al sur de El Cairo. Los ataúdes de madera sellados pertenecían a altos responsables de la Baja época (entre 700 y 300 años A.C.) y del período ptolemaico (323 a 30 A.C.).