
Desde el lunes habrá tres frecuencias diarias entre Buenos Aires y Mar del Plata
Los tres servicios estarán disponibles desde el 18 de enero y los precios se mantendrán en $660 para primera y $795 para pullman.

El Tren Patagónico retoma el servicio Viedma-Bariloche
La primera salida del ferrocarril esta prevista para esta tarde desde la capital rionegrina hacua San Carlos de Bariloche. El primer retorno será el domingo.

La Trochita vuelve a surcar la estepa patagónica
Será a partir del 23 de enero. El tren trocha angosta funcionará con protocolos adecuados por la pandemia: los pasajeros solo podrán ubicarse en los asientos junto a las ventanillas, deberán usar tapaboca y se les controlará la temperatura al abordar.

La Fraternidad acató la conciliación obligatoria y se normalizó el servicio de trenes
La medida fue dispuesta por Ministerio de Trabajo por un período hábil de 15 días. El sindicato aceptó y suspendió la medida de fuerza que había iniciado a las 0 del martes, con lo cual los trenes volvieron a funcionar con normalidad.

La aplicación Reservá tu tren se extiende a todos los ramales de la línea Mitre
La herramienta deberá ser usada por todas las personas que desarrollan tareas esenciales y que viajen en los 67 servicios de la línea que une las estaciones Tigre, Suárez y Bartolomé Mitre con Retiro entre las 6 y las 10 los días hábiles; y en sentido a las cabeceras de la provincia entre las 16 y las 20 horas.

Volvieron los trenes de larga y media distancia para quienes tengan certificado
La formación partió este lunes desde la estación Constitución puntualmente a las 15,30 con poco menos de 300 pasajeros, todos ellos bajo la condición de esenciales y exceptuados.

El Gobierno firma un acuerdo para fabricar más de mil vagones de tren
El acto se realizará en la estación porteña Saldías de la línea Belgrano Norte, en el barrio porteño de Retiro.

Aumentó casi 6% la circulación de personas en el AMBA en la primera semana de distanciamiento social
El mayor aumento se registró en los trenes. La suba en la cantidad de personas en el transporte público y autopistas se debió a la ampliación del margen de habilitados para utilizar los servicios y a la eliminación de la exigencia de contar con permiso habilitante para desplazarse.

Fernández: "El ajuste está en dejar de pagar los intereses de la deuda que otros tomaron"
Fue una manera de marcar los lineamientos de su gestión, afirmó que ese dinero se utiliza para hacer frente a las urgencias de los argentinos. El presidente habló en forma virtual en el anuncio de obras de infraestructura ferroviaria en Merlo, Morón y Moreno.

Autorizan la reanudación del transporte automotor y ferroviario interurbano de jurisdicción nacional
Los pasajeros que pretendan usar los servicios de transporte deberán portar el Certificado Único Habilitante para Circulación o exhibir la aplicación Cuidar en su teléfono.