
La furia de siglos hizo temblar el suelo argentino aquel 3 de junio del 2015
Ese día, Trinidad Mato tenía 13 años. Estaba recién entrando a la secundaria, pero fue cuando, junto a su generación, "sintió más de cerca al feminismo". Desde entonces, el grito de Ni Una Menos fue mutando al ritmo de nuevos interrogantes y se condensa en la consigna "Vivas, libres y gobernado nos queremos".

Masiva marcha para pedir justicia por Úrsula frente a Tribunales
Miles de personas se manifestaron para exigir justicia por el femicidio de Úrsula Bahillo y para que se implementen políticas públicas efectivas contra la violencia de género.

"Por Úrsula y por todes", el colectivo Ni Una Menos convoca a manifestarse frente a Tribunales
Con epicentro frente al Palacio de Tribunales de la Ciudad de Buenos Aires, la manifestación en memoria de Úrsula Bahillo se desarrollará a partir de las 17 en distintos puntos del país.

NiUnaMenos convoca a una concentración en repudio al femicidio de Úrsula Bahillo
El movimiento feminista comunicó que "uno de cada cinco femicidios en nuestro país son cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad" y pidió marchar a todos los tribunales del país el próximo miércoles a las 17.
Mendoza: incidentes frente a la gobernación tras una marcha por el crimen de Florencia
Cientos de personas marcharon en la capital mendocina para reclamar "justicia" tras el crimen de la adolescente asesinada a golpes. Algunos participantes arrojaron piedras, rompieron ventanas y generaron un incendio en las escalinatas de ingreso.

Monica Macha convoca al primer encuentro sobre paridad y cupo en medios
La diputada expresó: "Nos preocupa que la información, su producción pero también sus modos de transmitirla, sus perspectivas, se encuentren en un poder casi absoluto de los varones".

Las manifestaciones por el #NiUnaMenos en el país
Las mujeres marcharon contra la violencia de género y los femicidios, entre otras consignas, a cinco años de lo que fue la primera movilización. Debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus, varios colectivos encontraron formas alternativas de hacer oir el reclamo.

Movilizaciones con distancia social y activismo en Internet para gritar "Ni una menos"
Con activismo en redes, un ruidazo federal y movilizaciones en al menos diez ciudades, los colectivos feministas del país se manifiestan contra de los femicidos, la violencia machista y el aborto clandestino.

Más de 1.240 mujeres fueron víctimas de femicidio en los últimos cinco años y este año ya suman 79
De acuerdo al listado elaborado por Télam, este año ya se produjeron al menos 79 asesinatos agravados por motivos de género, de los cuales 44 ocurrieron desde que comenzaron las medidas de aislamiento social

El país dice presente a Ni una menos
Rosario, La Plata, Santa Rosa, Viedma, Bahía Blanca, Mar del Plata, Paraná, Formosa, Río Gallegos y Córdoba son algunas de las ciudades en las que el reclamo de poner fin a la violencia de género salió a la calle.