
Fernández a los jubilados: "Habrá un Estado presente que no los abandonará nunca más"
Alberto Fernández les garantizó a los jubilados que el Estado buscará mejorar su situación previsional, con la implementación de la nueva fórmula de movilidad, en un acto que compartió con Raverta y Kicillof.

El Presidente promulgó la nueva ley de movilidad jubilatoria
"No creemos que ningún jubilado esté muy bien con los ingresos que tienen", aseguró el Presidente y remarcó que la movilidad jubilatoria les va a permitir estar "un poco mejor" porque hace crecer los ingresos de los trabajadores pasivos.

El "supermartes" cerró un año marcado por la pandemia del coronavirus
El mismo día de la semana pasada comenzó la campaña de vacunación y se sancionaron las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo; de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia; y de la movilidad jubilatoria.

Raverta: "La nueva fórmula de movilidad permitirá recuperar los haberes"
Al hablar en la apertura de la oficina Garín de Anses, la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social dijo que "esta nueva ley actualizará ingresos para 17 millones de personas, entre jubiladas y jubilados, chicas y chicos de la Asignación Universal y el salario familiar", informó el organismo en un comunicado.

Los puntos centrales de la ley de movilidad jubilatoria que aprobó Diputados
La Cámara baja sancionó la norma con el respaldo del Frente de Todos, el Movimiento Popular Neuquino, el interbloque de Unidad Federal para el Desarrollo, bloque justicialista y Córdoba Federal del Interbloque Federal, Acción Federal y el Movimiento Popular Neuquino.

Diputados convirtió en ley el proyecto que modifica la fórmula de movilidad jubilatoria
La iniciativa obtuvo 132 votos a favor y 119 rechazos. El proyecto propone incrementos trimestrales para unos 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones no contributivas, y pensión al adulto mayor.

Puntos centrales del proyecto de Movilidad Jubilatoria
La iniciativa que el gobierno busca convertir en ley el martes, establece un nuevo sistema de ajuste de las jubilaciones, y apunta a que los incrementos de los haberes de la clase pasiva crezcan a la par del aumento de la recaudación y de los salarios.

Diputados trata en el recinto el martes 29 la nueva fórmula de movilidad jubilatoria
El plenario de comisiones avaló el texto aprobado en el Senado, con una fórmula que incluye la variación salarial y la recaudación de Anses y que se ajusta trimestralmente. Se trata en el recinto el martes y comenzará a utilizarse en 2021.

El oficialismo busca emitir dictamen del proyecto de movilidad jubilatoria
Será este miércoles tras la reunión informativa que se desarrolla este martes. El objetivo es llevar la iniciativa al recinto el 29 de diciembre.

El Frente de Izquierda rechazará la movilidad jubilatoria
El diputado nacional del Frente de Izquierda anunció además que el Frente de Izquierda, junto a organizaciones de jubilados y trabajadores, realizará mañana a las 18 frente al Congreso un acto para rechazar lo que considera "un nuevo nuevo ajuste".