
Juristas rechazan vuelta de la polémica ley de Caducidad por violar derecho internacional
Un senador oficialista presentó un proyecto en el Congreso para reinstalar la norma que impidió durante años enjuiciar a militares y policías por su rol en la dictadura.

Josefina Giglio: "Escribir la propia infancia hizo que las cosas fueran menos dramáticas"
En su primera novela, "Yo la quise", se desliza por los bordes de la memoria y la ficción para reconstruir la historia de su mamá, desaparecida durante la última dictadura cívico militar,
La secretaria de Cultura minimiza los crímenes de la dictadura: "Siempre hubo tortura"
"La humanidad no para de morir, si hablas de vida, por otro lado hay muerte. ¿Por qué mirar hacia atrás?", dijo la secretaria nacional de Cultura de Brasil, la actriz Regina Duarte.

El Juicio a las Juntas fue "el grito de justicia de una sociedad", subrayó el Presidente
Así lo expresó en su cuenta de Twitter el presidente Alberto Fernández, y acompañó su mensaje con imágenes del histórico juicio iniciado el 22 de abril de 1985, por impulso del fallecido ex presidente Raùl Alfonsín y organismos de derechos humanos.

El Senado decide el futuro político del ex ministro del Interior Chadwick
El proceso comenzó el martes en la Sala de la Cámara Alta -que actúa como jurado, con la exposición de los diputados que integran la comisión de defensa del texto acusatorio.

Un hijo de Bolsonaro afirma que el gobierno puede endurecerse
El diputado Eduardo Bolsonaro advirtió que el gobierno puede instaurar un régimen autoritario con restricción de derechos individuales en caso de que la oposición de izquierda "extreme sus posiciones".

Se cumplen 40 años de la visita de la CIDH que comprobó los crímenes de la dictadura militar
La delegación llegó a la Argentina el 6 de septiembre de 1979 y permaneció en el país hasta el 20 de ese mes. Las oficinas de la OEA recibieron 5.580 denuncias por parte de las víctimas. Los organismos de derechos humanos aportaron otras 3.000.

La CIDH llega esta semana al país, a 40 años de la histórica visita durante la dictadura
En setiembre de 1979 ese organismo realizó una visita para recabar información y denuncias por secuestros y torturas. La delegación permanecerá entre jueves y viernes en Buenos Aires.

Con diversos actos, recuerdan el 43er. aniversario de la masacre de San Patricio
Para homenajear a los cinco religiosos y seminaristas palotinos que fueron asesinados en 1976 por un grupo de tareas, se celebrará hoy una misa, a las 19.30.

Precandidata del Frente Amplio buscará eliminar la Ley de Caducidad
Carolina Cosse dijo que si es elegida mandataria intentará por “todos los caminos" eliminar la normativa que restringe la revisión y juzgamiento de los delitos de lesa humanidad durante la dictadura.