Télam
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • DDHH
  • Portugués
  • Ambiente
  • Especiales
    • Últimas noticias
    • Videos
    • Política
    • Economía
    • Sociedad
    • Deportes
    • Policiales
    • Internacional
    • Latinoamérica
    • Cono Sur
    • Provincias
    • Agropecuario
    • Cultura
    • Espectáculos
    • Turismo
    • Opinión
    • Radio
    • Portugués
    • DDHH
    • Ambiente
    • Especiales

    Opinión

    "Plandemia" mediática
    28/03/2021 - la disputa por el sentido

    "Plandemia" mediática

    El autor, que es productor de TV y director de medios audiovisuales, propone el empoderamiento de los medios de cercanía como estrategia para combatir la manipulación informativa de las grandes corporaciones.

    ¿Un elefante puede ser transparente?
    27/03/2021 - Opinión

    ¿Un elefante puede ser transparente?

    En miles de ciudades del mundo existe una gran preocupación por el cambio climático que se relaciona con diversos intereses, lo que genera una tensión creciente: ¿De qué trata la evaluación ambiental si no atiende las problemáticas contemporáneas?

    Costa Salguero: la división entre la democracia ciudadana y la corporación inmobiliaria
    27/03/2021 - Opinión

    Costa Salguero: la división entre la democracia ciudadana y la corporación inmobiliaria

    Para la titular de la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria y el presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, el debate por el destino de la Costanera en la Ciudad de Buenos Aires confronta dos modelos de ciudad antagónicos.

    Concentración mediática, palabra y verdad
    27/03/2021 - Periodismo y medios

    Concentración mediática, palabra y verdad

    El director de la revista digital La Tecl@ Eñe analiza la crisis del periodismo y los medios de comunicación en tiempos de fake news/noticias falsas y redes sociales copadas por “trols” al servicio de la "construcción de realidades".

    26/03/2021 - opinión

    El juicio por jurados es un éxito cultural y político rotundo en la Argentina

    La senadora nacional Anabel Fernández Sagasti presentó un proyecto de ley para implementar el juicio por jurados a nivel federal en materia penal para todos los delitos que en el Código Penal y las leyes complementarias tengan prevista una pena máxima en abstracto mayor a los 15 años de prisión o reclusión, en consonancia con lo anunciado en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso por el presidente Alberto Fernández. Sobre la importancia de los juicios por jurados opinó para Télam Andrés Harfuch, vicepresidente de la Asociación Argentina de Juicio por Jurados. Pedir a la Asociación Argentina de Juicios por Jurados.

    26/03/2021 - opinión

    Necesitamos un diagnóstico y una ley nacional que proteja los derechos de las personas en situación de calle

    Sobre la necesidad de un diagnóstico federal y una ley nacional que proteja los derechos de las personas en situación de calle, opinó para Télam el Dr. Santiago Bachiller, investigador del CONICET, docente de la Maestría en Políticas Sociales Urbanas de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

    26/03/2021 - opinión

    Mercosur, un bebé de 30 años

    El 26 de marzo de 1991 en la ciudad de Asunción se reunieron los presidentes de la Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para la firma del Tratado de Asunción, que constituyó el Mercado Común del Sur, que marcaría un antes y un después en la región dando comienzo al proceso de integración que hasta el día de hoy une a nuestro pueblos. Sobre los desafios del Mercosur opinó para Télam Guillermo Oglietti, subdirector ejecutivo de Celag y doctor en Economía.

    26/03/2021 - opinión

    El cambio climático vino a exacerbar problemas como el hambre, la pobreza y la desigualdad social

    Las Naciones Unidas declaró el 26 de marzo como el Día Mundial del Clima, para reflexionar sobre los compromisos del presente y el futuro y se pretende que las autoridades tomen conciencia y ofrezcan soluciones para el fenómeno llamado cambio climático. Al respecto opinó para Télam la jefa de Gabinete del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, Carolina Vera, investigadora del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera del CONICET, Profesora-Investigadora del Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA) del CONICET y UBA/Exactas.

    25/03/2021 - opinión

    Calle Racedo en Paraná: dos modelos de desarrollo en tensión

    Los árboles en su conjunto son imprescindibles en el ámbito urbano. Mientras desde el Gobierno nacional se intenta generar una discusión sobre la necesidad de proteger los árboles, cuidar los bosques y no deforestar, comenzó la tala de árboles en el Boulevard Racedo, de la ciudad de Paraná, en la provincia de Entre Ríos. Al respecto opinó para Télam Soledad Cantero, licenciada en Ciencia Política, docente de posgrado y jefa de Gabinete del Ministerio del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

    La obstinación de la memoria
    24/03/2021 - A 45 años del Golpe

    La obstinación de la memoria

    "La Justica Criminal de aquellos años de terrorismo de Estado sabía lo que estaba pasando. Es posible que muchos hayan neutralizado la verdad dentro del pueblo común, pero los jueces, fiscales, secretarios y empleados judiciales lo sabían", afirman los autores, integrantes de la Dirección de Litigios Penales de la UIF.

    • <
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • >

    Más leídas

    • coronavirus
      1

      El Presidente anunció una ayuda de 15 mil pesos a beneficiarios de asignaciones

    • acusó a Juntos por el Cambio de "hacer política" con la pandemia
      2

      Kicillof: "La provincia adhiere a las medidas que dictó el Presidente de manera taxativa"

    • coronavirus
      3

      Kicillof: la provincia "acompaña y adhiere" a las medidas del gobierno nacional

    • coronavirus
      4

      El gobierno porteño dará a conocer su posición frente a las nuevas medidas

    • amba
      5

      Quiénes recibirán las ayudas de 15.000 y 18.000 pesos que dispuso el Gobierno

    • Plataforma multiservicios
    • Mediakit
    • Proveedores
    • Compras
    • Términos y condiciones
    Télam
    Presidenta: Bernarda Llorente
    Télam S.E. Agencia Nacional de Noticias Bolívar 531 C.P.1066 CABA Argentina
    Líneas rotativas: (54-11) 4339-0300 | Télam S.E | Todos los derechos reservados