Política

29-09-2023 15:25 - más beneficios para trabajadores

Pablo Moyano, sobre Ganancias: "Es un gran logro de un gobierno peronista"

El dirigente de Camioneros celebró la decisión impulsada por el candidato de Unión por la Patria y también destacó "la creación de la Ley Pyme, donde las pequeñas empresas van a pagar menos aportes para poder blanquear a trabajadores".

Telam SE
29-09-2023 | 15:25
Foto Cris Sille
Foto: Cris Sille

El cotitular de la CGT y dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó este viernes que la sanción de la Ley que modifica el impuesto a las Ganancias y elimina la cuarta categoría del tributo, “es un gran logro de un Gobierno peronista”, en el marco de la movilización que encabezan organizaciones sindicales y movimientos sociales en la Plaza de los dos Congresos y donde se esperan las palabras del ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

“Este es un reclamo histórico que venimos llevando adelante desde la época de Cristina (KIrchner), donde lamentablemente nadie agarraba como bandera la eliminación de (impuesto a las) ganancias. Nosotros en transporte tenemos choferes que pagan hasta 400.000 pesos por mes. Creo que es un gran logro y que lo ha lo ha logrado precisamente un gobierno peronista”, dijo el dirigente sindical en declaraciones a Télam.

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.

Además, ponderó que la movilización sea respaldada por los trabajadores y por los movimientos sociales “donde ellos también han podido lograr que los alimentos no paguen el IVA”.

“La creación de la Ley Pyme, donde las pequeñas empresas van a pagar menos aportes para poder blanquear a trabajadores; un conjunto de medidas que ha tomado el compañero candidato presidente Sergio Massa, que son favorables a los que menos tienen”, sostuvo Moyano.

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.

De la misma manera, el dirigente camionero dijo que “hoy es un día peronista” y celebró la movilización en las calles que se está llevando adelante en la Plaza de los dos Congresos.

“Hacía muchos años que no veníamos, por lo menos a tener una buena noticia. Y creo que, esperando el discurso que va a hacer Massa, tratar de convencer a aquellos que han votado a la derecha, aquellos que no han ido a votar, que el único que le puede garantizar su derecho y mejorar sus condiciones laborales es el peronismo”, aseguró Moyano.


Sola: "Es un triunfo de una larga lucha que viene haciendo el movimiento obrero"

El secretario de prensa y propaganda de la Confederación General del Trabajo (CGT) y secretario general del Sindicato del Seguros, Jorge Sola, destacó este viernes que la sanción de la ley que modifica el Impuesto a las Ganancias aprobada anoche por el Senado es "un triunfo de una larga lucha que viene haciendo el movimiento obrero" y señaló que el acto de esta tarde frente al Congreso de la Nación "será masivo y federal".

"Me parece que es un triunfo de una larga lucha que viene haciendo el movimiento obrero, reclamando no sólo para que se recomponga el poder adquisitivo a través de la eliminación de la cuarta categoría, sino que se reconoció que el salario no es ganancia", dijo el sindicalista en declaraciones a Télam.

Afirmó que con la aprobación de la iniciativa "se logró la reivindicación de algo de tono conceptual, se ha reconocido que el salario no es ganancia por mayores ingresos, sino que verdaderamente tiene su carácter alimentario, y eso me parece verdaderamente lo importante de todo esto".

"Era algo que hace años que se viene hablando, pero no era algo que estaba últimamente sobre la mesa, y de un momento a otro el Ministro de Economía decidió volver a poner una discusión que no es que estaba callada, pero que no estaba en los últimos temas", marcó el secretario de prensa de la CGT.

Expresó que "nuestra primera tarea, nuestra primera acción es precisamente ayudar a que Sergio Massa pueda entrar en el balotaje el 22 (de octubre)" y se mostró confiado en que la elección "seguramente se va a definir por balotaje y se ganará en noviembre".

"Luego, entre todos, después del 10 de diciembre, tendremos que sentarnos en una gran mesa de diálogo que nos permita entender cuáles son las mejores ideas y desde allí establecer políticas de Estado que puedan solucionar los grandes problemas que tenemos desde hace muchísimo tiempo, no solo la inflación, sino la pobreza, la informalidad en el laboral, la falta de trabajo, algunos trabajadores que con salarios aún están en el nivel de pobreza", manifestó.

"En el sentido que propone Sergio, con todas aquellas fuerzas que pertenezcan al campo nacional y popular, pero que permitan llevar las soluciones a los problemas que tenemos en este país", concluyó Sola respecto a las propuestas del candidato de UxP, Sergio Massa.

Sergio Sasia: "Hoy es un día histórico para el movimiento obrero"

El secretario general de la Unión Ferroviaria y secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Sergio Sasia, anticipó que será "multitudinario" el acto convocado para esta tarde por la CGT y las dos CTA en la Plaza del Congreso, en el que se celebrará la modificación del impuesto a las Ganancias -aprobada ayer por el Senado- y que brindará su respaldo a la candidatura de Sergio Massa.

"Va a ser un acto multitudinario por la aprobación de la ley y por todo lo que está en juego en estas elecciones" y dijo que será "un día histórico para el movimiento obrero, para los trabajadores, para los sectores más vulnerables porque también tenemos que ser claros y decir que se vienen tomando decisiones desde el Gobierno a través del ministro de Economía que convoca y se unen en esta movilización", expresó en declaraciones a la emisora FM La Patriada.

"Esto nos da un impulso muy importante, estas son las políticas que nosotros esperábamos. Que hoy ya sea ley, para nosotros es muy importante, es un gran avance sobre ese reclamo histórico que teníamos con lo de (impuesto a las) Ganancias", indicó.

De cara a las elecciones de octubre, el sindicalista dijo estar "convencido" de que Unión por la Patria (UxP) va a hacer "una muy buena elección" y agregó: "No tengo dudas que Massa va a ser el próximo presidente de todos los argentinos”.

"En las próximas elecciones están en juego dos modelos de país: uno contra los derechos de los trabajadores, la industria nacional, para profundizar la grieta; y el que encarna nuestro ministro de Economía y candidato a presidente Sergio Massa, que lleva adelante políticas mirando el desarrollo y la producción", manifestó.

“Los últimos pasos firmes de Massa lo ponen en dirección, nosotros estamos acá militando desde el lugar que nos convoca esta realidad y este desafío, que no es solamente haciendo un acto de campaña, es militando. Los trabajadores están muy contentos, creo que esto nos da un impulso muy grande para seguir militando y trabajando hacia adelante”, concluyó Sasia.


Andrés Rodríguez: "la movilización demostrará el apoyo del mundo laboral a Massa"

El secretario general adjunto de la CGT y titular de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró que "hay mucha aceptación en el mundo laboral" a las medidas anunciadas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, que buscan "neutralizar los efectos inflacionarios" y remarcó la importancia de la convocatoria al Congreso.

"Hay mucha aceptación en el mundo laboral y lo vamos a demostrar hoy con la movilización no solo de la CGT, sino de los movimientos sociales. También van a estar en el escenario empresarios de las Pymes. Va a ser una convocatoria muy importante", anticipó Rodríguez sobre la movilización al Congreso.

La movilización de la CGT, las dos CTA y movimientos sociales es en respaldo a la modificación de Ganancias, la devolución del IVA y el alivio fiscal para Pymes y en apoyo a la fórmula presidencial de UxP, de cara a las elecciones del 22 de octubre.

Sobre la modificación de la ley de Ganancias, sancionada en la Cámara Alta y la elevación del piso del Mínimo No Imponible a casi dos millones de pesos, Rodríguez destacó que se trata de un reclamo de "hace muchísimos años" de la CGT.

"Se esta generando una lógica para neutralizar los efectos inflacionarios. Saludamos como muy satisfactoria la iniciativa de Massa que ha permitido que el Congreso sancione en tiempo récord esta ley", afirmó.

Además, el dirigente gremial reconoció que hay "un movimiento de la militancia más ordenado" que el que hubo en las PASO que "esta trabajando en los barrios y en los lugares de trabajo para persuadir y convencer".

"El mundo sindical militó durante las internas, pero no encontramos ese mismo eco en la militancia territorial. Creo que se ha reaccionado muy bien desde la convocatoria del (gobernador de Tucumán) Juan Manzur que significó un relanzamiento de una campaña mucho más ordenada", afirmó.

En tanto, señaló que la devaluación del 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri, "se quiere ignorar pero fue de lo que más perjudicó el ingreso de los trabajadores".

"Sergio está encarando una conducción de la campaña como debe ser. Cuando ni se vislumbraba la posibilidad de Massa como candidato nosotros lo anunciamos como el dirigente mejor preparado para esta instancia", apuntó.

Finalmente, sostuvo que desde el movimiento obrero siempre se privilegia "el diálogo" pero si gana un candidato de la derecha con la intención de "atropellar para quitar derechos" advirtió que existe "el derecho constitucional de la huelga".

"Quieren desaparecer o minimizar el Estado. Hemos comprobado a través de la historia que el mercado no le interesa la desigualdad o la realidad de la seguridad, educación o salud. Uno puede tratar de consolidar la eficiencia del Estado pero nunca que se minimice en un país que necesita salir adelante", completó.

Newsletter

También te puede interesar