Política

26-09-2023 18:07 - Mensaje de Cancillería

Argentina repudió el ataque contra la embajada de Cuba en Washington

El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".

Telam SE
26-09-2023 | 18:07
Imgenes tras la accin de un hombre que arroj dos bombas molotov contra la delegacin diplomtica Foto X ex Twitter
Imágenes tras la acción de un hombre que arrojó dos bombas molotov contra la delegación diplomática / Foto: X (ex Twitter).

El Gobierno argentino repudió este martes el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".

"El Gobierno argentino repudia el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington, Estados Unidos. La Argentina expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo cubano, y reitera su compromiso con el diálogo y la no violencia", publicó la Cancillería Argentina en su cuenta de X (exTwitter).


El lunes por la noche el Gobierno de Cuba denunció como un "ataque terrorista" la agresión contra la sede de su embajada en la ciudad de Washington, Estados Unidos, por la acción de un hombre que arrojó dos bombas molotov contra la delegación diplomática.

Las autoridades estadounidenses, por su parte, consideraron "inaceptable" el hecho.


Tras el ataque, Cuba confirmó este martes haber facilitado el acceso a las autoridades estadounidenses a su embajada en Washington.

La embajadora cubana en Estados Unidos, Lianys Torres Rivera, afirmó a través de su cuenta de X que tras "el ataque terrorista" la embajada se comunicó "de inmediato con las autoridades estadounidenses, a quienes se les dio acceso a la misión para la toma de muestras de los cócteles molotov".


Según el canciller Rodríguez, "es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington desde abril de 2020".

"En aquella ocasión, un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede", recordó el diplomático.

"Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente", agregó Rodríguez.

Es el segundo ataque violento contra la sede diplomtica en Washington desde abril de 2020 Foto X ex Twitter
Es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington desde abril de 2020 / Foto: X (ex Twitter).

En tanto, el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que los "ataques y amenazas" a embajadas son "inaceptables".

"Los ataques y amenazas contra instalaciones diplomáticas son inaceptables", declaró a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, informó la agencia de noticias AFP.

El ataque ocurrió unas horas después de que el presidente de Cuba, Díaz-Canel, regresara a La Habana tras haber pasado toda la semana en Nueva York, apuntó el canciller.

México fue uno de los países que reaccionaron frente al ataque, así como las cancillerías de Bolivia y Venezuela que también expresaron su repudio al ataque contra la embajada de Cuba en Washington.

Cuba difundió un video del ataque

El Gobierno de Cuba difundió hoy un video de las cámaras de seguridad de su embajada en Washington que muestra cuando una persona enciende dos bombas molotov y los arroja por encima de las rejas, y el presidente Miguel Díaz-Canel pidió a Estados Unidos que incluya a los responsables del ataque en su lista de patrocinadores del terrorismo.

"Momento en que el terrorista llega frente a la embajada de Cuba en Estados Unidos, prende los cócteles molotov y los lanza contra la fachada de la misión", escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, junto al video, en X (exTwitter) y agregó que las imágenes "fueron entregadas a las autoridades" estadounidenses.

En la grabación se ve cómo una persona vestida con ropa oscura y la cara tapada se detiene frente a la puerta de la sede diplomática y deja con cuidado sobre la acera dos botellas.

Luego se agacha, enciende las dos bombas sin apuro y a continuación arroja ambas botellas encendidas por encima de la reja.

"Además de investigar y sancionar al culpable, las autoridades norteamericanas podrían ser justas y darles el lugar que merecen en la lista de patrocinadores del terrorismo a quienes auspician estos actos", afirmó Díaz-Canel esta tarde.

"También por justicia dejen a Cuba fuera de esa lista", agregó el mandatario en un mensaje publicado en X.

El Gobierno de Cuba denunció ayer la agresión como un "ataque terrorista" y las autoridades estadounidenses consideraron ”inaceptable” el hecho.

"El odio lanzó anoche, otra vez, un ataque terrorista contra nuestra embajada en Washington, en un acto de violencia y de impotencia que pudo costar valiosas vidas. Lo denunciamos y esperamos acción de las autoridades norteamericanas", dijo ayer Díaz-Canel, también X.

Tras el ataque, Cuba informó que había facilitado el acceso a las autoridades estadounidenses a su embajada en Washington.

La representante cubana en Estados Unidos, Lianys Torres Rivera, afirmó que tras "el ataque terrorista" la embajada se comunicó "de inmediato con las autoridades estadounidenses, a quienes se les dio acceso a la misión para la toma de muestras de los cócteles molotov".

Según el canciller Rodríguez, "es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington desde abril de 2020".

"En aquella ocasión, un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede. Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que #Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente", añadió el diplomático.

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que los "ataques y amenazas" a embajadas son "inaceptables".

"Los ataques y amenazas contra instalaciones diplomáticas son inaceptables", declaró a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

El ataque ocurrió unas horas después de que Díaz-Canel regresara a La Habana tras haber pasado toda la semana en Nueva York, donde asistió a la Asamblea General de Naciones Unidas y a otras actividades con partidarios de Cuba en Estados Unidos.

Newsletter

También te puede interesar