Política
Argentina repudió el ataque contra la embajada de Cuba en Washington
El Gobierno argentino repudió el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".

El Gobierno argentino repudió este martes el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington y expresó su "solidaridad" para con el gobierno y el pueblo, además de reiterar su compromiso con el "diálogo y la no violencia".
"El Gobierno argentino repudia el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington, Estados Unidos. La Argentina expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo cubano, y reitera su compromiso con el diálogo y la no violencia", publicó la Cancillería Argentina en su cuenta de X (exTwitter).
Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de #Cuba 🇨🇺, sobre ataque terrorista perpetrado contra la Embajada cubana en EE.UU.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 25, 2023
🔗https://t.co/u3NeTFybekpic.twitter.com/8TnuQDd8qm
El lunes por la noche el Gobierno de Cuba denunció como un "ataque terrorista" la agresión contra la sede de su embajada en la ciudad de Washington, Estados Unidos, por la acción de un hombre que arrojó dos bombas molotov contra la delegación diplomática.
Las autoridades estadounidenses, por su parte, consideraron "inaceptable" el hecho.
El Gobierno argentino repudia el ataque contra la Embajada de la República de Cuba en Washington, Estados Unidos.
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) September 26, 2023
La Argentina expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo cubano, y reitera su compromiso con el diálogo y la no violencia.
Tras el ataque, Cuba confirmó este martes haber facilitado el acceso a las autoridades estadounidenses a su embajada en Washington.
La embajadora cubana en Estados Unidos, Lianys Torres Rivera, afirmó a través de su cuenta de X que tras "el ataque terrorista" la embajada se comunicó "de inmediato con las autoridades estadounidenses, a quienes se les dio acceso a la misión para la toma de muestras de los cócteles molotov".
Solidarity groups from all around the US have gathered today to condemn the latest terrorist attack against our Embassy. #Cuba thanks all of it's friends, who stand for peace, love, and respect for our sovereignty and self-determination. pic.twitter.com/WqPsQ6ydwn
— Lianys Torres Rivera (@lianystr) September 25, 2023
Según el canciller Rodríguez, "es el segundo ataque violento contra la sede diplomática en Washington desde abril de 2020".
"En aquella ocasión, un individuo disparó con un fusil de asalto contra la sede", recordó el diplomático.
"Los grupos anticubanos acuden al terrorismo al sentir impunidad, algo sobre lo que Cuba ha alertado a autoridades estadounidenses reiteradamente", agregó Rodríguez.

En tanto, el Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que los "ataques y amenazas" a embajadas son "inaceptables".
"Los ataques y amenazas contra instalaciones diplomáticas son inaceptables", declaró a la prensa el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, informó la agencia de noticias AFP.
El ataque ocurrió unas horas después de que el presidente de Cuba, Díaz-Canel, regresara a La Habana tras haber pasado toda la semana en Nueva York, apuntó el canciller.
México fue uno de los países que reaccionaron frente al ataque, así como las cancillerías de Bolivia y Venezuela que también expresaron su repudio al ataque contra la embajada de Cuba en Washington.