Política

13-09-2023 18:06 - en La Plata

El PJ bonaerense llamó a "ganar la provincia" para fortalecer la candidatura de Massa

En el encuentro, que encabezó el diputado nacional y titular del peronismo bonaerense, Máximo Kirchner, se acordó profundizar los ejes de "territorialidad" y "gestión" en la campaña para "ganar" la provincia en las elecciones de 22 de octubre.

Telam SE
13-09-2023 | 18:06
Foto Prensa
Foto: Prensa.

El PJ Bonaerense acordó este miércoles profundizar los ejes de "territorialidad" y "gestión" en la campaña para "ganar" la provincia en las elecciones de 22 de octubre y robustecer la candidatura presidencial de Sergio Massa.

"La provincia la vamos a ganar bien el 22 de octubre, y esto va a ser fundamental para que Sergio y nuestra fuerza ingresen en el balotaje a nivel nacional. Estamos convencidos y trabajando para garantizar un mejor resultado en Buenos Aires", afirmó Máximo Kirchner, presidente del peronismo bonaerense.

El Consejo Provincial del justicialismo se reunió en La Plata por primera vez desde las PASO de agosto, en un encuentro en el que se ratificó el apoyo a Massa y al gobernador Axel Kicillof para las elecciones.

Frente a las propuestas "fantasiosas" y las inconsistencias económicas planteadas por la oposición, el PJ bonaerense valoró la importancia de trabajar en el debate conceptual y en medidas para permitir que se "siga recuperando el poder adquisitivo", como los recientes cambios en el Impuesto a as Ganancias instrumentados por Massa.

Foto Prensa
Foto: Prensa.

"La tarea es enorme y los recursos cada vez menos. El FMI condiciona el funcionamiento del Estado y el acuerdo, como venimos diciendo es inflacionario", expresó Máximo Kirchner, quien afirmó que el peronismo tiene la "oportunidad de construir la victoria en octubre".

"Tomamos decisiones para recuperar municipios que permitieran al peronismo de Buenos Aires retener la gobernación y sumar en la elección nacional", arengó, según se informó en un comunicado.

El PJ puso el eje las "inconsistencias" de las propuestas económicas de los candidatos presidenciales opositores Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC).

Insaurralde y Alak llegando al encunetor del PJ Bonaerense Foto Eva Cabrera
Insaurralde y Alak llegando al encunetor del PJ Bonaerense / Foto: Eva Cabrera.


La senadora bonaerense María Teresa García indicó que en la reunión se hizo "un análisis de la cuestión electoral de la elección pasada y proyección de lo que es la resta de aquí a octubre".

"Nosotros tenemos que hablar de la gestión, de lo que estamos haciendo, de la iniciativa que se ha retomado fundamentalmente desde el Ministerio de Economía y en materia de gestión desde la provincia de Buenos Aires. Nuestro campo de acción es la provincia y nuestro desafío es la provincia", afirmó.

García señaló que, ante el resultado de la elección con Kicillof "trabajando en la provincia de Buenos Aires", el objetivo es "seguir trabajando territorialmente, mostrando lo que se hace. Creo que hemos retomado la iniciativa desde la campaña nacional. Estamos muy conformes con eso", subrayó.

Kirchner dijo que nadie pidió "no pagarle" al FMI, pero llamó a "no tener la soga al cuello"

El diputado pidió "tomar conciencia" de lo que implica el acuerdo con el FMI para la economía y aclaró que si bien nadie se expresó por "no pagar" la deuda con el organismo.

Advirtió que tampoco se pueden generar alternativas "con la soga al cuello".

"Siempre sostuvimos que el acuerdo era inflacionario y lo único que han hecho las negociaciones con el Fondo es empeorar la situación de nuestro país", observó Máximo Kirchner al término de la reunión que el PJ Bonaerense realizó en La Plata.

El dirigente cuestionó a los directivos del FMI porque, dijo, "no miran los intereses" y señaló que la titular del organismo, Kristalina Georgieva, "no vino a la Argentina en estos cuatro años".

"Es el lugar donde más plata puso el Fondo y no vino a la Argentina a ver cómo viven los argentinos, qué piensan sus empresarios más allá de las cámaras que los representan", reprochó, al aludir al acuerdo que el expresidente Mauricio Macri firmó con esa entidad en 2018.

Por eso pidió "tomar conciencia" de los efectos del acuerdo y aclaró que si bien "nadie ha formulado jamás no pagar, con la soga al cuello no podemos generar un país diferente que contenga a la mayoría de los argentinos y que le dé rienda libre a ese talento que tiene Argentina para salir de la crisis porque así lo ha hecho históricamente".

"Si no arreglamos el endeudamiento externo, discutir sobre el destino de nuestra seguridad, salud, educación, trabajo o techo es un formalismo", insistió.

Larroque: "Estamos ante una elección compleja pero no imposible"

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense afirmó que el oficialismo está "ante una elección compleja pero no imposible" y sostuvo que "hay que consolidar la provincia para que eso tenga mayor influencia en lo nacional".

Consultado sobre qué habría que "arreglar" para obtener una mejor elección, Larroque consideró que "me parece que hay muchas cosas que se están modificando. Nosotros llegamos a las PASO en el peor momento, más cosas no nos podían pasar".

Pero "a partir del logro del acuerdo con el FMI, Sergio tuvo mayor libertad para gestionar y creo que a partir de eso se están dando las medidas que traen alivio y que demuestran la perspectiva de lo que hace su gobierno", dijo.

"Estamos frente a una elección compleja, pero no imposible", remarcó, y sostuvo que "hay que consolidar la provincia para que eso tenga mayor influencia en lo nacional".

Respecto al rol de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el diseño de la estrategia electoral, el ministro afirmó que "está siempre trabajando todos los días. Cristina es el soporte".

El PJ bonaerense acordó hoy profundizar los ejes de "territorialidad" y "gestión" en la campaña para "ganar" la provincia en las elecciones de 22 de octubre y garantizar el triunfo de Massa.

"La provincia la vamos a ganar bien el 22 de octubre, y esto va a ser fundamental para que Sergio y nuestra fuerza ingresen en el balotaje a nivel nacional. Estamos convencidos y trabajando para garantizar un mejor resultado en Buenos Aires", afirmó Máximo Kirchner, presidente del peronismo bonaerense.

Frente a las propuestas "fantasiosas" y las inconsistencias económicas planteadas por la oposición, el PJ bonaerense valoró la importancia de trabajar en el debate conceptual y en medidas para permitir que se "siga recuperando el poder adquisitivo", como los recientes cambios en el Impuesto a as Ganancias instrumentados por Massa.

"La tarea es enorme y los recursos cada vez menos. El FMI condiciona el funcionamiento del Estado y el acuerdo, como venimos diciendo es inflacionario", expresó Kirchner, quien afirmó que el peronismo tiene la "oportunidad de construir la victoria en octubre".

Newsletter

También te puede interesar