Política

16-08-2023 21:29 - Primer acto tras el triunfo

Kicillof advirtió que la educación es un "derecho" y no una "cuestión de guita"

El gobernador bonaerense inauguró en Berisso el nuevo edificio para el Centro Educativo Complementario N° 802 y habló sobre el resultado de la PASO, la importancia de ir a votar, lo realizado durante su gestión y las asignaturas pendientes.

Telam SE
16-08-2023 | 21:29

Kicillof: "La derecha tiene muchos candidatos pero un solo proyecto, que es quitar derechos"

VER VIDEO



El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió que "la derecha tiene muchos candidatos pero un solo proyecto, que es quitar derechos", y resaltó que la educación no es una "cuestión de guita", en respuesta a la discusión impulsada por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, para privatizar ese servicio público.

"Uno de los factores centrales para generar igualdad de oportunidades, económicas, geográficas e incluso familiar es la educación", dijo Kicillof al inaugurar el nuevo edificio para el Centro Educativo Complementario N° 802 en la ciudad de Berisso.

Nosotros tenemos que explicar mejor lo que hicimos lo que hacemos y lo que pensamos hacer dijo Kicillof Foto Prensa
"Nosotros tenemos que explicar mejor lo que hicimos, lo que hacemos y lo que pensamos hacer", dijo Kicillof / Foto: Prensa.


El mandatario provincial afirmó así que "a cada uno de los pibes lo asiste un derecho que es la educación, es un derecho que no se resuelve con una cuestión de guita".

Para Kicillof, "la derecha tiene muchos candidatos pero un solo proyecto, que es quitar derechos. Hoy estamos inaugurando el edificio número 172 desde que estamos en el Gobierno. Realizamos en esta gestión 12 mil obras en toda la provincia".

El gobernador dijo que vio en los últimos días la "recorrida que hicieron por los canales macristas" tras las PASO los candidatos opositores Patricia Bullrich y Javier Milei, y señaló que si bien hay "problemas", con lo que proponen esos postulantes "no van a arreglarlos".

"Será al revés. Están bastante de acuerdo. Milei dijo que (Mauricio) Macri y (Domingo) Cavallo eran dos momentos destacados de la historia argentina. Cavallo destruyó el país y varias veces, y lo de Macri no hay que ni explicarlo", añadió.

Foto Prensa
Foto: Prensa.


El mandatario bonaerense encabezó su primer acto tras el triunfo que Unión por la Patria (UxP) obtuvo en las PASO del distrito el domingo último, y estuvo acompañado por el titular de la Dirección General de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente de Berisso, Fabián Cagliardi.

"Venimos acelerando la gestión. Venimos de la pandemia y ni bien terminó, en un año y medio inauguramos 171 edificios escolares. Hoy nos encontramos con lo que falta. Son muchos los que faltan, pero hoy estamos abriendo el edifico nuevo 172 en la provincia de Buenos Aires", apuntó.

Kicillof indicó que el Ejecutivo bonaerense seguirá "inaugurando escuelas, reparando las que nos quedan y desarrollando un plan para los próximos cuatro años".

Foto Prensa
Foto: Prensa.


Consultado por quienes no concurrieron a votar en las PASO, dijo que quien "no ejerce su derecho" al sufragio "permite que otro lo haga", porque en el "porcentaje" del recuento "es como si hubiera votado, porque se calcula sobre los que fueron a votar".

Estela Díaz llamó a "consolidar" el triunfo

La ministra de las Mujeres, Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, consideró este miércoles que tras las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias es necesario “consolidar el triunfo" que obtuvo el gobernador Axel Kicillof en el territorio bonaerense, y calificó como "profundamente machista" al candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.

“En la provincia de Buenos Aires, Unión por la Patria (UxP) ganó en las PASO, no lo hizo LLA. Los y las bonaerenses eligieron un camino de Estado presente, construcción de derechos, abordaje de las problemáticas y compromiso", señaló Díaz en declaraciones a Radio Provincia.

En ese sentido, la funcionaria afirmó que desde el Estado se tiene que seguir "construyendo futuro con los derechos que faltan", y sostuvo que el descontento expresado en las urnas no se canaliza con "el cierre" del sector público.

“Hemos generado políticas y programas en los 135 municipios que antes no había. Nos reciben porque hay demanda, necesidad de tener lugares de atención. Tenemos políticas en trabajo, salud, educación, pero además en todo lo que tiene que ver con la prevención de la violencia en la juventud, la educación sexual integral desde las escuelas", repasó la ministra en relación a los aspectos centrales de la gestión del Ejecutivo provincial.

La ministra bonaerense criticó la propuesta del candidato de LLA de impulsar la "anulación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), algo que contradice el ideario liberal" que afirma defender el economista.

“Milei no quiere que tengamos libertad, igualdad y derecho a decidir. Es profundamente machista, pero además plantea llamar a un plebiscito para anular la interrupción del embarazo. Nuestra Constitución dice que los temas penales no se plebiscitan. Eso es inconstitucional, ahí hay ignorancia o querer violar la Constitución, por eso hay mucho para charlar. Octubre es el momento definitorio”, puntualizó.

Newsletter

También te puede interesar