Política
14-08-2023 02:11 - elecciones provinciales
Claudio Vidal se impone como nuevo gobernador de Santa Cruz
El diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero, representando el lema Por Santa Cruz, lograba el 46,53% de los sufragios con 37.985 sufragios propios, de los 55.200 votos que lograron los seis sublemas de ese espacio

El diputado nacional y secretario general del sindicato petrolero Claudio Vidal se imponía como nuevo gobernador electo de Santa Cruz, con el 73 por ciento de las mesas escrutadas en el marco del lento escrutinio, en una provincia que utilizó el sistema de lemas y la multiplicidad de boletas y candidatos.
Vidal, cable del lema Por Santa Cruz, lograba el 46,53% de los sufragios con 37.985 sufragios propios, de los 55.200 votos que lograron los seis sublemas de ese espacio, según los últimos datos revelados por la justicia electoral.
El segundo lugar en los comicios provinciales lo ocupaba el lema oficialista Unión por la Patria con 44,21%, en una interna en la que se imponía el intendente de El Calatafe Javier Belloni, como el más votado.
En tanto, la oposición de Cambia Santa Cruz quedaba relegada a un tercer lugar con apenas el 8,06% de los votos, donde la diputada nacional Roxana Reyes (UCR) era la más votada.
El desarrollo de los comicios
Las elecciones en Santa Cruz se desarrollaron con total normalidad con 913 mesas habilitadas en 124 locales para que sufraguen 265.330 ciudadanos.
La gobernadora y precandidata a senadora nacional por Unión por la Patria (UxP), Alicia Kirchner, solo hizo declaraciones en el mediodía de este domingo cuando votó en la escuela primaria 1 de Río Gallegos y destacó la importancia "del derecho" a sufragar y "elegir".

"Me siento como en su momento cuando asumí en el cargo, es una enorme responsabilidad. Tengo que seguir poniendo todo de mi junto a todo mi equipo hasta el 10 de diciembre y obviamente seguir trabajando por mi querida provincia", reflexionó Alicia Kirchner.
La mandataria consideró además que "la que debe evaluar" su gestión al frente de Ejecutivo provincial "es la ciudadanía santacruceña".
Según los datos oficiales, la candidata de UxP obtenía a nivel nacional, tras escrutarse el 56 por ciento de las mesas, el 18 por ciento de los votos, y superaba a Cambia Santa Cruz, que lograba el 11,43 por ciento.
El senador nacional de la UCR Eduardo Costa votó en la mesa 612 del Secundario 7 Ladvocat y sobre la jornada electoral dijo a Télam: "Hoy festejamos todos sea cual sea el resultado en el marco de estos 40 años de democracia y a quien le toque gobernar que contemple los intereses de todos".
El precandidato a senador nacional por Juntos por el Cambio (JxC) reflexionó sobre la elección provincial por ley de lemas y auguró "que en algún momento exista en la Cámara de Diputados de Santa Cruz la mayoría que permita cambiarlo y que sea más fácil para la gente poder elegir".
La diputada nacional Roxana Reyes votó en la mesa 661 de la Escuela primaria 58, como candidata a gobernadora de Santa Cruz por un sublema de Cambia Santa Cruz -expresión local de Juntos por el Cambio- y expresó a esta agencia su "alegría de votar en una jornada democrática".
"Son 40 años de democracia en donde hemos aprendido y nos falta mucho, en Santa Cruz la ley de lemas es una asignatura pendiente. Es el momento de escuchar a la ciudadanía, eso es muy bueno para nosotros, saber si los representamos, si estamos cerca, llamar a todos a tener una jornada tranquila, en paz y sobre todo agradecer a los fiscales y autoridades de mesa por su trabajo", agregó.
Los ciudadanos santacruceños votaron entre 13 candidatos que representan a cinco frentes electorales, mediante el sistema de ley de lemas.
También eligieron diputados provinciales para la renovación de diez bancas,14 diputados por municipio y un representante del pueblo en el Consejo de la Magistratura de la provincia.
Los precandidatos en las cinco categorías nacionales y los candidatos en las cuatro categorías locales están dispuestos en dos boletas separadas.
Por Santa Cruz terminan este año sus mandatos los senadores nacionales Ana María Ianni, precandidata a diputada nacional por Unión por la Patria (UxP) y de Juntos por el Cambio (JxC), Eduardo Costa y María Belén Tapia.
Alicia Kirchner, después de dos mandatos como gobernadora, fue la precandidata a senadora nacional más votada en la provincia en la lista única de candidatos de (UXP) que también lleva como postulante a Pablo González, presidente de la empresa YPF.
Mientras que para diputados nacionales, UXP lleva dos listas de candidatos, una que encabeza Silvina Córdoba, actual Ministra de la Producción y otra que es encabezada por la actual senadora nacional Ianni.
Unos 265 mil ciudadanos de Santa Cruz, que representan el 0,75% de votantes del país, eligieron gobernador por la Ley de Lemas, con lo cual a raíz de ese desdoblamiento, el 22 de octubre, en coincidencia con las elecciones presidenciales, tendrán lugar en ese distrito los comicios para cargos municipales.