Policiales

27-05-2023 16:32 - en España

Detuvieron al sindicado líder de una banda narco que iba a trasladar cocaína a Dubai

Se trata de Álvaro Antonio Ramírez Duque, jefe de la organización colombiana de la denominada "Operación-Rosario-Dubai". Se le secuestraron más de 1.600 kilos de cocaína valuados en unos 65 millones de dólares.

Telam SE
27-05-2023 | 16:32
lvaro Antonio Ramrez Duque lder de una organizacin colombiana denominada OperacinRosarioDubai
Álvaro Antonio Ramírez Duque, líder de una organización colombiana denominada "Operación-Rosario-Dubai".

Un colombiano sindicado como presunto líder de una banda a la que en agosto del año pasado se le secuestraron más de 1.600 kilos de cocaína, valuados en unos 65 millones de dólares, que iban a ser traficados desde Rosario a España en un cargamento de alimento balanceado para mascotas y luego iban a ser enviados a Dubái, fue detenido por la Policía Federal Argentina (PFA) en la localidad madrileña de Leganés, informaron voceros policiales.

La operación fue llevada a cabo por la División Investigaciones Federal de Fugitivos y Extraditados -Interpol- de la Superintendencia de Cooperación Policial, en España, que capturó a Álvaro Antonio Ramírez Duque, líder de una organización colombiana denominada "Operación-Rosario-Dubai".

La detención del acusado se sumó a otras detenciones, entre ellas la de otro ciudadano colombiano llamado Gabriel Jaime Lodoño Rojas, quien en diciembre del 2022 fue capturado en Emiratos Árabes Unidos como otro de los sindicados líderes de la organización narco.

Secuestraron ms de 1600 kilos de cocana Foto Sebastian Granata
Secuestraron más de 1.600 kilos de cocaína. / Foto: Sebastian Granata.

Voceros policiales informaron que la detención de Ramírez Duque tenía una orden de captura internacional solicitada por el juez federal de Campana Adrián González Charvay desde el 1 de septiembre pasado, en el marco de una causa que permitió el secuestro la droga de cocaína hallados en un galpón de Rosario.

El juez González Charvay tiene actualmente procesado con prisión preventiva a la "pata local" de la banda de comercio internacional de drogas dirigida Londoño Rojas y su socio, el aún prófugo Newson Cheung Sabogal.

Sobre la investigación, las fuentes judiciales contaron que la causa está en pleno proceso con un total de 15 detenidos, entre ellos los dos máximos capos de la organización.
Foto Sebastian Granata
Foto: Sebastian Granata.


El secuestro de cocaína

La cocaína fue secuestrada el 28 de agosto pasado en un galpón ubicado en Génova 2425 del barrio Empalme Graneros de Rosario por la PFA, lo que constituyó el cargamento más grande secuestrado en esta ciudad santafesina.

Allí la Policía encontró 1.515 kilos distribuidos en 1.259 paquetes rectangulares acondicionados dentro de 14 bolsas "big bag", que se utilizan para exportación de pellets de maíz.


Además, se secuestraron 54 paquetes disimulados en un doble fondo de una camioneta marca Lifan estacionada en el lugar, y otros 132 "ladrillos" que pesaron 143 kilos en un galpón ubicado en Cerrito 17, también de esta ciudad.

De acuerdo a la investigación, el grupo hizo un envío previo a ese país antes de que se detectara la maniobra con los 1.600 kilos de cocaína, aparentemente para "preparar el terreno".

Foto Sebastian Granata
Foto: Sebastian Granata.

Para el juez Charvay, los procesados "formaron parte de una organización criminal dedicada primordialmente a la realización de actividades vinculadas con el contrabando y/o tráfico ilícito de sustancias estupefacientes en el orden internacional, contando para ello con una compleja estructura delictiva y los medios necesarios a esos fines".

Con ese fin, montaron "una maniobra tendiente a la exportación de un cargamento de pellets de maíz contenidos en bolsas big bag" que debía salir del Puerto de Rosario, a través de la firma "Pepe Cereales SA".

También te puede interesar