Política

08-05-2023 16:08 - Elecciones 2023

El oficialismo obtuvo un claro triunfo en Jujuy y retuvo la gobernación

Carlos Sadir, el candidato de Frente Cambia Jujuy, obtuvo casi el 50 por ciento de los votos, con el 98% de las mesas escrutadas. Morales celebró junto a Larreta, Lousteau y Negri.

Telam SE
08-05-2023 | 16:08
Foto Edgardo Valera
Foto: Edgardo Valera

El candidato del Frente Cambia Jujuy (FCJ), Carlos Sadir, obtuvo casi el 50% de los votos y se convirtió en el electo gobernador de la provincia en los comicios que se desarrollaron este domingo para elegir cargos provinciales, municipales y convencionales constituyentes.

De esta manera, el oficialismo jujeño retuvo la gobernación -mejoró la elección del 2019 donde consiguió el 43,76% de votos- y superó por un amplio margen al Frente Justicialista y al Frente de Izquierda-Unidad, que quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente.

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, celebró por la noche la victoria de su espacio. Desde el centro de campaña del espacio oficialista emplazado en un hotel las afueras de la capital jujeña, el titular de la UCR habló a la prensa acompañado por dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) como Horacio Rodríguez Larreta, Martín Lousteau y Mario Negri, entre otros.

Foto Edgardo Valera
Foto: Edgardo Valera

"Este día tan importante define responsabilidades centrales en la institucionalidad de Jujuy", dijo Morales con relación a las elecciones y agradeció la participación en las urnas de los ciudadanos jujeños.

Morales adelantó que su espacio retuvo la intendencia de San Salvador de Jujuy con la figura de Raúl Jorge, quien a partir del 10 de diciembre asumirá su quinto mandato consecutivo.

"El pueblo jujeño ha ratificado el cambio, Jujuy no va a volver a ser lo mismo que era en el 2015 porque ha recuperado la paz y terminó con la violencia y la corrupción", sostuvo al hacer una aparente alusión a la dirigente social detenida, Milagro Sala.

Más adelante y con vistas a las elecciones nacionales llamó a "sellar la unidad de Juntos por el Cambio", aunque advirtió: "Voy a apretar el acelerador en la campaña en relación a mi precandidatura presidencial".


"Necesitamos la unión de Juntos por el Cambio porque el país se lo merece", indicó finalmente Morales finalmente.

Sadir expresó a su turno que el resultado de la elección viene a ratificar el cambio que se viene impulsando desde el 2015 de la mano del gobernador Morales y apostó a continuar en esa senda "para seguir transformando la provincia".

"Esta elección ratificó el cambio que va a seguir a partir de todo el esfuerzo que se va a hacer con más trabajo, educación, turismo y más salud", sostuvo el electo gobernador y afirmó que "Jujuy tiene un gran futuro y no se detiene".

Agradeció a Morales "por esta gran oportunidad" que se le presenta como también "a todos los partidos que integran este frente que conforman un gran equipo".

El voto de Ruben Rivarola Foto Nicols Varvara
El voto de Ruben Rivarola. /Foto: Nicolás Varvara.

Sadir también resaltó la labor desarrollada en campaña, en la que "se trabajó muchísimo y no fue una tarea sencilla" tras lo cual reconoció que es "un honor poder ser el próximo gobernador de Jujuy".

El FCJ retuvo la gobernación a partir del triunfo en la mayoría de los municipios, entre ellos algunos en los cuales no gobernaba, y se impuso en la comisión municipal de Jama que celebró su primera elección.

Ante el triunfo irreversible del oficialismo, el presidente del PJ Jujuy Rubén Rivarola y candidato por el Frente Justicialista, felicitó a Sadir.

Con todo, destacó el trabajo realizado por el peronismo que, dijo, supo "ponerse de pie".

Foto Nicols Varvara
Foto: Nicolás Varvara.

En Jujuy además se eligieron 48 convencionales constituyentes lo que no ocurrió desde 1985 cuando se decidió llevar a cabo una reforma de la Constitución provincial.

El año pasado la Legislatura aprobó la reforma parcial de la Constitución impulsada por el gobernador Morales.

Los comicios desarrollados en Jujuy, que tuvo la participación en las urnas de más del 60% del padrón, se realizó en un marco de "normalidad, sin mayores inconvenientes", informaron a Télam fuentes del Tribunal Electoral Provincial.


Cambia Jujuy obtuvo 13 de las 24 bancas para renovar la Legislatura provincial

El triunfo del oficialismo provincial le permitirá aumentar su peso parlamentario local, al obtener 13 de las 24 bancas que renueva este año la provincia, mientras que el Frente de Izquierda y de Trabajadores-Unidad (FIT-U) se quedó con tres escaños y volverá a tener representación parlamentaria.

De acuerdo con el escrutinio provisorio (98,64% de las mesas), a partir de diciembre ingresarán a la nueva conformación 13 diputados de Cambia Jujuy (había puesto en jugo 8 bancas), 6 del Frente Justicialista (pierde una banca), 3 del Frente de Izquierda y de los Trabajadores y 2 del Frente Primero Jujuy (pierde dos legisladores).

En el frente oficialista, con 162.090 votos (43,07%), resultaron electos diputados Mario Fiad, María Teresa Ferrín, Iván Poncio, María Agustina Guzmán, Santiago Jubert, Noelia Isabel Quispe y Diego Rotela, entre otros.

Por la lista de Primero Jujuy, el sector del peronismo que integra el FCJ (sumó 30.012 votos, 7,98%), ingresarán como diputados el vicegobernador Carlos Haquim y Alicia Ester Sosa.

Por el Frente Justicialista, que consiguió 84.459 votos (22,44%), fueron electos Facundo Figueroa Caballero, Verónica Valente, Martín Fellner, María Claudia Sanchez Cantaberta, Ernesto Cristian Rivarola y María Uriondo.

Por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (42.772 votos, 11,37%), Gastón Remy, Natalia Morales y Miguel López.

Con este resultado, el FCJ pasará a contar a fin de año con 31 bancas; el Frente Justicialista, 12; el FIT-U con 3 y Primero Jujuy con 2.

En Jujuy, para poder ingresar a la distribución mediante la aplicación del sistema de cálculo D'Hondt, los frentes y partidos políticos deben superar el piso del 5% del total de los votos, es decir lograr más de 29.344 sufragios para obtener una banca legislativa.

Newsletter

También te puede interesar