Latinoamérica

29-03-2023 10:31 - Acusaciones contra Perú Libre

Investigan a Boluarte y Castillo por "financiación ilegal" de la campaña de 2021

La presidenta y el expresidente son investigados por la Fiscalía por los delitos de "financiamiento prohibido de organizaciones  políticas, lavado de activos y organización criminal". Además, la mandataria es investigada por el delito de "genocidio".

Telam SE
29-03-2023 | 10:31
Una imagen de la campaa que compartieron Castillo y Boluarte hoy investigada por la Fiscala Foto twitter
Una imagen de la campaña que compartieron Castillo y Boluarte, hoy investigada por la Fiscalía. / Foto: twitter

La Fiscalía peruana incluyó a la presidenta, Dina Boluarte, y al expresidente Pedro Castillo en una investigación por presunta financiación ilegal y lavado de activos durante la campaña electoral de 2021.

"La primera Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de Activos amplió investigación contra Pedro Castillo, Dina Boluarte y Henry Shimabukuro por los delitos de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, lavado de activos y organización criminal", indicó la institución a última hora del martes

"La presunta comisión de estos delitos se habría producido durante la campaña electoral de (el partido) Perú Libre en el 2021", cuando Castillo postulaba a la presidencia peruana y Boluarte a la vicepresidencia en la misma fórmula electoral, precisó la fiscalía.



El fiscal del caso, Richard Rojas, tomó la decisión luego que Shimabukuro, exasesor presidencial de Castillo, declarara el martes ante la Fiscalía tener pruebas de que Boluarte estaba al tanto de supuestas irregularidades en la recolección de fondos electorales.

Los tres personajes eran investigados por este caso desde octubre de 2021, cuando surgieron las primeras denuncias de financiamiento ilegal. En ese momento Castillo ya era presidente y Boluarte la número dos del Gobierno.

El exasesor, de acuerdo a la versión de medios locales, ha entregado al fiscal audios, fotografías y conversaciones de la aplicación de mensajería WhatsApp donde interviene Boluarte.


Boluarte acusada de genocidio

El anuncio de la Fiscalía se produjo dos días antes de que el Congreso, controlado por la derecha y aliado ahora de Boluarte, debata, el jueves, la admisión de una moción de destitución a la presidenta que presentó la izquierda parlamentaria.

Es improbable que la moción sea aprobada porque se necesitan 52 votos para ello, y la izquierda cuenta con 35.   

Boluarte tiene abierta en la Fiscalía otra investigación desde enero, por presunto delito de "genocidio" a raíz de la feroz represión para frenar las protestas que estallaron pidiendo su renuncia, luego que asumiera la presidencia en diciembre.

Desde diciembre, mes del inicio de las protestas, 49 civiles han muerto en los enfrentamientos, y también siete uniformados en el contexto del conflicto, según la Defensoría del Pueblo.

Boluarte fue vicepresidenta hasta el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó a Castillo luego de que intentara cerrar el Parlamento, intervenir el sistema judicial y gobernar por decreto.

Castillo, que era investigado por corrupción, cumple hasta 36 meses de prisión preventiva dictados por un juez bajo cargos de rebelión y presuntos hechos de corrupción.

También te puede interesar