Política

22-03-2023 18:25 - jueves 30 de marzo

El Museo del Libro y de la Lengua será sede de un ciclo audiovisual sobre DDHH

"Diálogos por la Identidad" tiene como objetivo sensibilizar a nuevas audiencias sobre la importancia de la memoria y promover una conversación intergeneracional e interdisciplinaria sobre derechos humanos.

Telam SE
22-03-2023 | 18:25

"Diálogos por la Identidad" - Capítulo 1: "En busca de historias felices"

VER VIDEO



Sensibilizar a nuevas audiencias sobre la importancia de mantener vigente la memoria y los derechos humanos y promover el diálogo intergeneracional e interdisciplinario sobre ellos serán algunos de los ejes del debate que ocurrirá el jueves 30 a las 18:30 en el porteño Museo del Libro y de la Lengua, en ocasión de la exhibición del ciclo audiovisual "Diálogos por la Identidad".

La asociación civil Ronda Cultural exhibirá tres capítulos de ese ciclo, el cual produjo junto a la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, a partir del financiamiento Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (Fomeca), en el Museo del Libro y de la Lengua (Avenida General Las Heras 2.555, de la ciudad de Buenos Aires).

(Fotos: Capturas de YouTube)

La actividad prevé además un panel de debate, integrado por Irene Strauss, responsable del área de educación de Abuelas de Plaza de Mayo;integrantes la organización Nietes; e integrantes de Jóvenes y Memoria, programa de la Comisión por la Memoria que invita a escuelas secundarias y organizaciones a investigar desde una perspectiva de derechos humanos y memoria.

"Nos dedicamos a la mediación de contenidos culturales, educativos y comunicacionales en distintos formatos", señaló en diálogo con Télam Lucía Buchsbaum, de Ronda Cultural, para quien el ciclo del próximo jueves se propone "recorrer y conectar las huellas de las luchas por el derecho a la identidad y la memoria presentes en las manifestaciones culturales, los aportes de las ciencias y los medios de comunicación".

El ciclo "aborda el derecho a la identidad desde una mirada interdisciplinaria y compleja, por eso alcanza ejes temáticos como: memoria y expresiones artísticas, identidad de género, fútbol y derechos humanos", concluyó Buchsbaum.

Los capítulos del ciclo estarán disponibles en el canal de YouTube de Ronda Cultural. 

También te puede interesar