Política
22-03-2023 13:23 - no tuvo plenarios desde julio
El Consejo de la Magistratura vuelve a la actividad en abril
Así lo definieron 18 de los 20 miembros del órgano que elige y remueve jueces y dedicará la próxima reunión a elegir el vicepresidente y las autoridades de las cinco comisiones que tiene el organismo: Selección de Magistrados y Escuela Judicial; Disciplina; Acusación; Administración y Financiera y Reglamentación.

La votación en el plenario es el paso obligado para que se eleven ternas de magistrados al Poder Ejecutivo o se defina la remoción de un juez, entre otras atribuciones.
A raíz de la declaración de inconstitucionalidad de su integración en diciembre de 2021, el conflicto de poderes por la designación del representante del Senado por la segunda minoría y las tensiones entre oficialismo y oposición, desde julio del año pasado el Consejo no podía concretar un plenario.
La reunión de labor de este miércoles, en la que se fijó la fecha, estuvo presidida por el también titular de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, y transcurrió en una clima de "concordia", según calificaron fuentes del organismo.
Las reuniones de consejeros suelen estar cruzadas por la agenda política y no son ajenas a su dinámica los enfrentamientos y discusiones pero esta vez se dejaron de lado ante la perspectiva de volver a funcionar, remarcaron desde el Consejo.

Además, los consejeros académicos, abogados, jueces y legisladores acordaron que los días de plenario serán los miércoles.
La Corte Suprema declaró inconstitucional la integración del Consejo en diciembre del 2021 y luego impugnó la elección por parte del Senado del consejero senador Martín Doñate, iniciando así un proceso de adecuación y un conflicto de poderes que inmovilizó a la institución creada en la reforma de 1994 hasta este miércoles.
