Internacional

19-03-2023 21:54 - Advertencia de la UE

La orden de detención a Putin es solo "el principio del proceso"

Para los funcionarios de la Unión Europea, la orden de la Corte Penal Internacional les puede servir para hostigar penalmente a otros funcionaros rusos.

Telam SE
19-03-2023 | 21:54
Putin visit Mariupol este sbado Foto AFP
Putin visitó Mariupol este sábado. Foto: AFP

La Unión Europea (UE) advirtió este domingo que la orden de detención al presidente de Rusia, Vladimir Putin, emitida recientemente por la Corte Penal Internacional (CPI), es solo “el principio del proceso” para perseguir penalmente a funcionarios rusos por supuestos crímenes de guerra en Ucrania.

“La UE considera la decisión de la CPI como el principio del proceso de rendición de cuenta para que los dirigentes rusos sean juzgados por los crímenes y atrocidades que están ordenando, habilitando y perpetrando en Ucrania”, dijo la oficina del Alto Representante de Política Exterior del bloque en un comunicado.

El documento recordó que la orden de la CPI, divulgada el viernes, se debe a “presuntos crímenes por la deportación y el traslado ilegal de menores en el contexto de la situación en Ucrania”, según la agencia de noticias Europa Press.

La jefatura de la diplomacia de la UE dijo en la nota que “acoge con satisfacción y anima todos los esfuerzos para garantizar la plena rendición de cuentas por crímenes de guerra y otros graves crímenes en relación con la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania”.

El bloque resaltó en el texto su apoyo a la investigación de la Fiscalía de la CPI y pidió “plena cooperación” a todos los Estados firmantes del Tratado de Roma, por el que se creó el tribunal con sede en La Haya.

La CPI anunció el viernes que emitió una orden de detención contra Putin por la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por tropas enviadas por Moscú.

Por el mismo motivo emitió una orden similar contra la comisaria presidencial para los Derechos de la Infancia de Rusia, Maria Alekseyevna Lvova-Belova.

La pulseada entre los pases de la OTAN y Rusia sigue en ele este de Europa
La pulseada entre los países de la OTAN y Rusia sigue en ele este de Europa.

“Los crímenes supuestamente se cometieron en el territorio ocupado de Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022” y “hay motivos razonables para creer que el señor Putin tiene responsabilidad penal individual por los crímenes antes mencionados”, señaló el tribunal en la resolución.

El documento argumentó que los actos imputados a Putin fueron cometidos “directamente, junto con otros y/o a través de otros” y que no se ejerció “un control adecuado sobre los subordinados civiles y militares que cometieron los actos, o permitieron su comisión, y que estaban bajo su autoridad y control efectivos”.

El tribunal no precisó cómo pretende ejecutar las órdenes de arresto, sobre todo porque Rusia no es miembro de la CPI.

No obstante, el fiscal de la CPI, Karim Khan, afirmó el sábado que "es posible" que Putin sea juzgado por ese tribunal.

“Quienes creen que es imposible no entienden la historia”, dijo Khan a la televisora estadounidense CNN y recordó juicios a criminales de guerra, como los nazis, el expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic y el exlíder liberiano Charles Taylor, entre otros.

“Todos ellos eran individuos fuertes y poderosos y, sin embargo, se encontraron en los tribunales”, remarcó Khan.

Putin dijo que Rusia está “abierta” a una solución diplomática del conflicto con Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, afirmó en un artículo publicado este domingo que su país está dispuesto a “una solución de la crisis ucraniana por medios político-diplomáticos” y acusó a Estados Unidos y sus aliados occidentales de estar “desmantelando” la “arquitectura de la seguridad” internacional.

“Rusia está abierta a una solución de la crisis ucraniana por medios político-diplomáticos”, dijo Putin en un artículo publicado en el periódico oficial chino Diario del Pueblo.

“Saludamos la voluntad de China de desempeñar un papel constructivo en la resolución de la crisis” en Ucrania, agregó el líder ruso en la nota, publicada un día antes de que el presidente chino, Xi Jinping, inicie una visita de tres días a Rusia.

Putin subrayó que tenía “grandes expectativas” sobre las conversaciones que mantendrá con Xi.

Sin embargo, advirtió que cualquier solución deberá incluir el reconocimiento por parte de Ucrania de las “nuevas realidades geopolíticas”, en referencia a la anexión unilateral por Rusia de cuatro regiones ucranianas recientemente y de la península de Crimea en 2014.

Por otra parte, Putin dijo en el artículo que “el curso que aplica Estados Unidos para la doble contención de Rusia y China, así como a todos los que no ceden a la dictadura estadounidense, está volviéndose cada vez más agudo”.

Remarcó que por ese motivo “se está desmantelando la arquitectura de la seguridad y la cooperación internacionales”, debido a que “Rusia es declarada una amenaza inmediata y China, un competidor estratégico”, según las agencias de noticias AFP y Sputnik.

Newsletter

También te puede interesar