Deportes

14-03-2023 10:55 - tenis

Diego Schwartzman debuta en el Challenger de Phoenix

El argentino pretende sumar ritmo de partidos, luego de quedar eliminado en la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells, en un torneo que se juega sobre superficie de cemento y repartirá premios por 220.000 dólares. 

Telam SE
14-03-2023 | 10:55
Telam SE

El tenista argentino Diego Schwartzman, quien busca retornar a su mejor versión luego de un flojo inicio de temporada, enfrentará este martes al portugués Nuno Borges por la ronda inicial del Challenger estadounidense de Phoenix, en Arizona.

El "Peque" Schwartzman, ubicado en el puesto 38 del ranking mundial de la ATP, jugará no antes de las 22.30 (hora de Argentina) ante el lusitano Borges (80).

El argentino, de 30 años, pretende sumar ritmo de partidos luego de quedar eliminado en la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells, y si supera a Borges le tocará luego en octavos de final al español Pedro Martínez (120) o el ruso Román Safiulin (113).

El Challenger de Phoenix, que se juega sobre superficie de cemento y repartirá premios por 220.000 dólares, tiene como máximo favorito a otro tenista que se despidió rápido de Indian Wells: el italiano Matteo Berrettini (23), quien debutará posiblemente mañana ante el bielorruso Ilya Ivashka (85).



Los tenistas argentinos conquistaron este año cuatro torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP:
Juan Manuel Cerúndolo alzó el título dos veces en Tigre, en los torneos jugados en el Club Náutico Hacoaj, ambos en esa ciudad bonaerense; mientras que Andrea Collarini se coronó campeón en Piracicaba, San Pablo, en Brasil; y Federico Coria en Concepción, en Chile.

Podoroska liderará el equipo de Argentina en la Billie Jean King Cup



Foto Laura Lescano
Foto Laura Lescano.


La rosarina Nadia Podoroska encabezará el seleccionado femenino de tenis de Argentina que jugará del 11 al 15 de abril en Colombia el Grupo I América 2023 de la tradicional Billie Jean King Cup, según la nominación efectuada este martes por la capitana, la tucumana Mercedes Paz.

Las series de Grupo I se jugarán el mes próximo en el Corporación Recreativa Tennis Golf Club, en la ciudad colombiana de Cúcuta, sobre superficie de polvo de ladrillo, y Argentina competirá con la "Peque" Podoroska como principal raqueta desde su puesto 108 en el ranking mundial de la WTA.

El resto del equipo estará integrado por Lourdes Carlé (153), Julia Riera (266) y las debutantes Martina Capurro Taborda (400) y Berta Bonardi (541).

Con Podoroska como líder y en un buen momento tras haber conquistado en febrero pasado el mejor título de su carrera, el WTA 125K de Cali, en Colombia, lo que le permitió quedar muy cerca del "top 1''", Argentina irá en busca de ganar la zona continental para tener la chance de jugar los playoffs del Grupo Mundial.



“Estoy muy contenta de representar a Argentina. Trataré de aportar todas las ganas de competir y de representar a mi país que tengo. Nos llevamos muy bien entre todas y eso es muy importante a la hora de jugar en equipo”, expresó Martina Capurro, en declaraciones difundidas por prensa de la Asociación Argentina de Tenis (AAT).

"Estoy contentísima por haber sido elegida para jugar. Siempre fue un sueño desde chica y aportaré todo mi entusiasmo y compromiso. Espero que sea una serie muy buena para nosotras y que podamos disfrutarla en equipo”, añadió otra de las debutantes, la pergaminense Bonardi.

Argentina competirá en Cúcuta con Bolivia, Chile, Colombia, Guatemala y Perú.

Los dos primeros de la zona lograrán el ascenso de forma directa a los playoffs 2023, que pondrá un lugar en los Qualifiers 2024.

En tanto, el quinto y sexto de la zona descenderán al Grupo II de la Zona Americana.

En cada serie se jugarán tres puntos: dos singles (las primeras singlistas de cada equipo se cruzarán entre sí) y un dobles, siempre en partidos al mejor de tres sets (con tie break).

Díaz Acosta y otros ocho tenistas argentinos juegan en el Challenger de Viña del Mar

El tenista argentino Facundo Díaz Acosta enfrentará este martes a su compatriota Thiago Tirante por la ronda inicial del Challenger de Viña del Mar, en Chile, sobre superficie de polvo de ladrillo y con premios por 80.000 dólares, en una jornada en la que jugarán otras siete raquetas nacionales.

Díaz Acosta, ubicado en el puesto 172 del ranking mundial de la ATP, jugará a partir de las 10 ante el platense Tirante (233), y el ganador irá luego en octavos de final ante el italiano Andrea Vavassori (216) o el brasileño Wilson Leite (450).

Lautaro Midón (771), por su parte, asumirá un compromiso de riesgo ante un tenista en alza como el brasileño Thiago Seyboth Wild (400), quien viene de ser finalista en el Challenger de Santiago, y de pasarlo le tocará luego el riocuartense nacionalizado italiano Franco Agamenone (166) o el brasileño Orlando Luz (535).

Juan Bautista Torres (259) jugará en la ronda inicial ante el brasileño Mateus Alves (555) y el ganador irá en octavos de final contra el español Alvaro López San Martín (353) o Luciano Darderi (153), un tenista nacido en Villa Gesell y nacionalizado italiano.
Camilo Ugo Carabelli (124) enfrentará a Genaro Olivieri (231) y el vencedor se cruzará con otro argentino, Hernán Casanova (242), quien ayer eliminó a su compatriota Román Burruchaga (254) por 6-3 y 6-3.

Nicolás Kicker (200) enfrentará al español Pol Martín Tiffón (288) y de pasarlo le tocará luego el italiano Riccardo Bonadío (182), quien ayer eliminó del torneo al chileno Miguel Pereira (1915) por 6-4 y 6-1.

Andrea Collarini (190) jugará ante el italiano Federico Gaio (356) y de pasarlo le tocará luego el francés Hugo Gastón (106), quien ayer eliminó al chileno Gonzalo Lama (365) por 6-1 y 6-4.

Gonzalo Villanueva (304), por último, jugará ante el italiano Andrea Pellegrino (189) y de pasarlo le tocará en octavos de final al brasileño José Pereira (470) o el chileno Daniel Nüñez (1116).

Otro argentino que se instaló ayer en los octavos de final, además del mencionado Casanova, fue Mariano Navone (241), quien le ganó al juvenil peruano Gonzalo Bueno (534), de apenas 18 años, por 7-5 y 6-2.

Los tenistas argentinos conquistaron este año cuatro torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP:
Juan Manuel Cerúndolo alzó el título dos veces en Tigre, en los torneos jugados en el Club Náutico Hacoaj, ambos en esa ciudad bonaerense; mientras que Andrea Collarini se coronó campeón en Piracicaba, San Pablo, en Brasil; y Federico Coria en Concepción, en Chile.

Newsletter

También te puede interesar