Sociedad

07-03-2023 22:38 - protesta

Activistas lésbicas recrean una "playa" en plena CABA para denunciar "violencia y criminalización"

La performance se realizó frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, para visibilizar a las corporalidades lesbianas y trans, y denunciar la violencia y la criminalización a las que son sometidas a diario por el lesbo odio.

Telam SE
07-03-2023 | 22:38
Unas 200 activistas lsbicas recrearon una playa en Callao al 200 Foto Sille Cris
Unas 200 activistas lésbicas recrearon una "playa" en Callao al 200. //Foto Sille Cris


Unas 200 activistas lésbicas recrearon una "playa" en plena Ciudad de Buenos Aires, frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, para visibilizar a las corporalidades lesbianas y trans, y denunciar la violencia y la criminalización a las que son sometidas a diario por el lesbo odio, con motivo de conmemorarse el Día de la Visibilidad Lésbica.

La Avenida Callao al 200 fue cortada esta tarde por diversas agrupaciones de activistas lésbicas como el Frente de docentes disidentes, la asamblea de autodefensa colectiva, Marabunta y autoconvocadas, que realizaron una intervención performática.

"A partir del lesbocidio de la Pepa Gaitán se empieza a conmemorar la visibilidad de las existencias lésbicas en todo el país", dijo a Télam Lorena, del Frente de docentes disidentes.

Pepa Gaitán fue una lesbiana oriunda de un barrio popular de la Ciudad de Córdoba, a quién su padrastro mató de un escopetazo en 2010.

"Todos los años organizamos una convocatoria abierta en CABA para tramar acciones que visibilicen nuestras existencias lésbicas desde el goce, el placer, la rebeldía y, al mismo tiempo, denuncien las políticas que nos siguen precarizando y persiguiendo", agregó.

La performance es para visibilizar a las corporalidades lesbianas y trans Foto Sille Cris
La performance es para visibilizar a las corporalidades lesbianas y trans.// Foto Sille Cris


Las activistas montaron sobre el asfalto reposeras, lonas playeras con los colores de la diversidad, sombrillas y hasta una pileta para mojarse los pies.

"Se cumplen 2 años de la desaparición de Tehuel de la Torre, un pibe trans de la provincia de Buenos Aires al que lo desaparecen cuando estaba yendo a buscar trabajo. La provincia archivó la investigación y no lo está buscando, por eso seguimos preguntando por él", apuntó Ceci Warhol, del Frente de docentes disidentes.

Alejandra, activista de la Asamblea por la Autodefensa Colectiva, señaló: "Estamos acá disputando sentido. Este es un día que se conquistó producto de la necesidad de volver acción las violencias que vivimos".

"Nosotras reivindicamos que el lesbianismo es una identidad política, una identidad de género porque en general se nos quiere reducir a una orientación sexual. Si bien para muchas lo es, para otras tantas, es nuestra manera de existir políticamente y de disputar", enfatizó Alejandra.

Las activistas montaron sobre el asfalto reposeras lonas playeras sombrillas y hasta una piletaFoto Sille Cris
Las activistas montaron sobre el asfalto reposeras, lonas playeras, sombrillas y hasta una pileta.//Foto Sille Cris


Además, "con la performance estamos recuperando nuestros goces, nuestra agenda de lucha, denunciando las violencias que están abiertas, por eso necesitamos que se consiga la absolución de Pierina y que, al mismo tiempo, esta lucha sea tomada por el resto del feminismo", concluyó la activista.

La causa en la que Pierina Nochetti está judicializada por "daño al patrimonio", acusada de haber realizado una pintada durante la Marcha del Orgullo de Necochea, llegará a juicio oral y público.

CABA Visibilidad Lesbica Foto Sille Cris
CABA Visibilidad Lesbica Foto Sille Cris

También te puede interesar