Política

01-03-2023 13:20 - En el Congreso de la Nación

"Celebramos 40 años de vigencia ininterrumpida de la democracia"

Alberto Fernández subrayó en especial la lucha de las Madres de Plaza de Mayo y la contribución de "los héroes de Malvinas". "Es un logro colectivo del pueblo argentino", sostuvo. 

Telam SE
01-03-2023 | 13:20
Hay que festejar estos 40 aos de democracia hay que unirse manifest la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto Foto Leo Vaca
"Hay que festejar estos 40 años de democracia, hay que unirse", manifestó la titular de Abuelas de Plaza de Mayo Estela de Carlotto / Foto: Leo Vaca.

El presidente Alberto Fernández calificó los "40 años de democracia ininterrumpida" como "un logro colectivo del pueblo argentino" y pidió un aplauso en reconocimiento de "todos los dirigentes políticos, sociales, gremiales y de defensa de los derechos humanos" que, a partir de "denominadores comunes", hicieron "posible esos 40 años".

"Celebramos 40 años de vigencia ininterrumpida desde la democracia, el período más extenso de nuestra historia", dijo el mandatario y subrayó en especial lo que significó la lucha de las Madres de Plaza de Mayo para la recuperación de la democracia, al igual que la contribución de "los héroes de Malvinas".

Sobre ese punto, amplió: "No quiero dejar de decir que nuestra democracia es también hija, como todos sabemos, de nuestros héroes de Malvinas. Para todos ellos y todas ellas un fuerte abrazo de esta Asamblea Legislativa que hoy se reúne bajo la celebración de este logro".

Fernández formuló sus declaraciones en el marco de la Asamblea Legislativa, donde en el primer tramo de su discurso contrastó la "revalorización de la democracia" con "uno de los episodios más desgraciados de los últimos 40 años", ocurrido hace seis meses, en referencia al "intento de asesinato de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner".

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi.

En cuanto a los 40 años de democracia, convocó a tener memoria para "recoger las experiencias del pasado" y enfrentar con "coraje" las "enormes dificultades del presente" tanto como "los desafíos que nos impone un mundo donde los Gobiernos soportan permanentes acciones desestabilizadoras provocadas por poderes mediáticos y fácticos".

El Presidente destacó que esas acciones promueven que la política sea "despreciada por minorías intensas que se ubican en los márgenes de la sociedad".

Sin embargo, al repasar las cuatro décadas de continuidad democrática, el jefe de Estado resaltó que "la Argentina ha sostenido su institucionalidad" en todo el período.

"Eso, que era una utopía para mi generación, es un logro que a todos debe enorgullecer", insistió.

En ese sentido, además de reconocer a la dirigencia del ámbito político, social, sindical y de derechos humanos, Alberto Fernández extendió la valoración "a todas las personalidades del mundo religioso, artístico, científico que fueron capaces de construir esos denominadores comunes que hicieron posible la reconstrucción de la democracia".

También te puede interesar