Espectáculos
07-02-2023 07:24 - Hasta Roberto Carlos y Pitbull lo cantaron
En el Día del Carnavalito, diez versiones de "El Humahuaqueño"
El tema que Edmundo Zaldívar compuso en 1941 se hizo famoso en todo el mundo. Hay versiones sinfónicas, remixadas, raperas y hasta en japonés.

Desde 1982, cada 7 de febrero se celebra el Día del Carnavalito en homenaje a Edmundo Zaldívar, el músico porteño que en 1941 compuso “El Humahuaqueño”, una canción que no solo se transformó en un himno para Jujuy sino que cruzó las fronteras del país y del continente.
Zaldívar, guitarrista y compositor que nació en 1917 y murió en 1978, fue el autor de una letra que se repite varias veces a lo largo de la canción:
“Llegando está el carnaval, quebradeño mi cholita. / Llegando está el carnaval. Quebradeño mi cholita. / Fiesta de la quebrada, Humahuaqueña para cantar. / Erke, charango y bombo, / Carnavalito para bailar. / Quebradeño, humahuaqueñito. / Quebradeño, humahuaqueñito”.
Aquí, diez versiones del tema más famoso de la Quebrada. Desde la original de Edmundo Zaldívar, a una en japonés, pasando por la que grabó Roberto Carlos y una polémica rapera de Pitbull. También las de King África y DJ Sly Dark, además de las más "autóctonas" de Los Tekis, Chango Farías Gómez, Jaime Torres y Soledad Pastorutti.