Sociedad
27-01-2023 22:14 - Contrajo la enfermedad en Paraguay
Confirmaron un caso positivo de chikungunya en Chaco
El Ministerio de Salud chaqueño aclaró que hay otra persona posiblemente afectada que pertenece al mismo grupo familiar y recordó que el virus sólo se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados, por lo cual aconsejó usar repelente y tela mosquitera en los ambientes.

El Ministerio de Salud chaqueño confirmó un caso no autóctono de chikungunya, enfermedad vírica transmitida a los seres humanos por mosquitos infectados con el virus, y se analiza otro caso de un paciente que también estuvo fuera de la provincia.
"Tenemos otro caso sospechoso, pertenece al mismo grupo familiar y también había viajado a Paraguay", precisó Paula Sartor, subsecretaría de Promoción de la Salud de Chaco.
Sartor recordó que tanto en casos de dengue como de chikungunya la transmisión es a través de la picadura de mosquitos aedes aegypti y que no se contagia de una persona a otra.
Es importante conocer cuáles son los síntomas que pueden aparecer frente a una enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti (Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla).
— Carolina Centeno (@caro_centeno82) January 27, 2023
Si presentás alguno de ellos, es importante que acudas rápido al servicio de salud más cercano 👇 pic.twitter.com/vaJjTU3omW
En tanto, la ministra de salud chaqueña, Carolina Centeno, recomendó a través de sus redes sociales que quienes tengan previsto viajar a Brasil y Paraguay extremen los cuidados, usen repelente personal y ambiental y barreras como la tela mosquitero en los ambientes.