Política

27-01-2023 15:39 - Diputados del FdT

Destacan "la solidez y coordinación" del oficialismo en la comisión de Juicio Político

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos hizo un análisis -en sintonía con sus pares Silley, Cleri y Pedrini- del primer encuentro de la Comisión de Juicio Político que comenzó a analizar el proceso de remoción a los miembros de la Corte.

Telam SE
27-01-2023 | 15:39
Germn Martnez Foto Bloque FdT
Germán Martínez / Foto: Bloque FdT.

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), Germán Martínez, calificó como "absolutamente positivo" al primer encuentro de la Comisión de Juicio Político que comenzó el jueves a analizar el proceso de remoción a la Corte Suprema de Justicia que es impulsado por el Gobierno Nacional, y aseguró que durante el debate, los legisladores oficialistas "no recurrieron a ninguna chicana". En sintonía, distintos diputados del bloque destacaron "la solidez y coordinación" del oficialismo en la comisión.

"El primer balance para nuestro bloque fue absolutamente positivo desde el punto de vista de los objetivos. Obtuvimos el quorum reglamentario, abrimos la comisión y (la diputada Carolina) Gaillard hizo lectura de los encabezados de los 14 expedientes y de las 60 acusaciones que constituyen el piso de las denuncias que estamos impulsando", afirmó este viernes Martínez en declaraciones a radio El Delta.

La Cámara de Diputados abrió el jueves el debate en comisión del pedido de juicio político a los miembros de la Corte Suprema Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti por parte de los diputados del oficialismo.

Martínez afirmó que se llevaron adelante "dos horas de debate político intenso con argumentos y miradas distintas" y destacó que el bloque del FdT estuvo "muy bien parado en sus posiciones sin recurrir a ninguna chicana".

"No fue lo mismo que encontramos desde Juntos por el Cambio (JxC). El exministro (de Educación Alejandro) Finocchiaro tuvo un mensaje durísimo marcando un `ellos` y un `nosotros`. Hubo de todo. No hay que asustarse, prefiero que el debate lo demos dentro de las comisiones y no en los canales de televisión", afirmó.

Foto Bloque FdT
Foto: Bloque FdT.

Además, el legislador santafesino sostuvo que "la política es dinámica" y que se inició un proceso donde existe la posibilidad de "ir sustanciando y llenado de pruebas y hechos las acusaciones iniciales".

"A medida de que avancemos vamos a ver que el consenso alrededor de la necesidad de juzgar por mal desempeño a los integrantes de la Corte Suprema va a ir creciendo"

"Estoy convencido de quea medida de que avancemos vamos a ver que el consenso alrededor de la necesidad de juzgar por mal desempeño a los integrantes de la Corte Suprema va a ir creciendo", remarcó.

Y detalló que la semana que viene se van a escuchar a los autores de los 14 proyectos de juico político y el 9 de febrero se buscará aprobar la admisibilidad que "consiste en analizar si inicialmente están dadas las condiciones mínimas objetivas y subjetivas para avanzar en el proceso".

El legislador indicó que "esta semana hubo un hecho que generó expectativas positivas", en referencia a la comisión de Recursos Naturales que emitió dictamen favorable sobre el proyecto que crea el Parque Nacional Laguna El Palmar, en Chaco.

"No te digo que se haya roto el bloqueo de Juntos por el Cambio, pero sí se abrió una grieta. No teníamos quorum propio pero lo conseguimos porque participaron diputados del Interbloque Federal y pudimos dictaminar el tema que está en condiciones de ser tratado en el recinto", completó.

En declaraciones a la radio online Futurock, Martínez afirmó que el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, y Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti "tienen que presentarse" si son citados como testigos en la etapa de prueba del juicio político.

"Quienes son citados como testigos están obligados a ir y sino tenemos que notificar a la instancia superior. Robles y D'alessandro tienen que ir", remarcó.

Y sostuvo que "como los integrantes de la Corte Suprema son los acusados tienen la posibilidad de presentarse y hablar sobre los hechos que constituyen la denuncia".

"Ellos pueden venir o traer un escrito, pero si no se presentan esto no obstaculiza el proceso. Si los jueces no van será una definición política de ellos, pero nosotros podemos avanzar", detalló.


Para Pedrini, "el único circo lo armó Juntos por el Cambio"

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini afirmó este viernes que "el único circo fue el que armó la oposición" de Juntos por el Cambio (JxC), durante la primera reunión de la Comisión de Juicio Político de la Cámara baja que inició ayer el debate sobre el proceso de remoción a los integrantes del máximo tribunal.

"Los legisladores de JxC decían que era un circo. Era lo mismo que habían titulado los diarios de los medios hegemónicos. Además quedó claro que no se les cae ni una idea. Repiten lo que leen", sostuvo Pedrini en declaraciones a la radio AM750.

Manuel Pedrini Foto Bloque FdT
Manuel Pedrini / Foto: Bloque FdT.

Durante las deliberaciones se produjeron acusaciones cruzadas entre los diputados del FdT y los miembros del interbloque de JxC, y Pedrini añadió que hubo de parte de la oposición "agravios" contra el oficialismo.

"Así y todo se tuvieron que sentar en su banca a regañadientes y convalidaron así, con su presencia, este juicio político", indicó.

No obstante, reconoció que en lo personal tuvo "una reacción impropia de un legislador" al responderle al exministro de Educación macrista, Alejandro Finocchiaro quien acusó al gobierno de tener "paralizado al Congreso y a la justicia golpeada" en búsqueda de "una autocracia".

"Calláte atorrante, yo fui victima del espionaje de tu gobierno y me hablás vos de autocracia", fue la respuesta de Pedrini quien se mostró indignado hoy al remarcar que la acusación viene de parte de un sector que "no está queriendo dar quórum para el tratamiento de las leyes necesarias para la sociedad".

Pedrini remarcó hoy que esa situación lo llevó a "tener esta reacción impropia tal vez" y analizó luego que "en última instancia" los legisladores de JxC "vinieron a la comisión a agredir".

Para Cleri, el juicio político es un medio para "reforzar la democracia"


El diputado nacional Marcos Cleri (Frente de Todos), integrante de la Comisión de Juicio Político, consideró este viernes que el comienzo del proceso a los jueces de la Corte Suprema servirá para "reforzar la democracia" y para echar luz sobre los "abusos de poder que cometieron" desde el máximo tribunal "en beneficio de algunos sectores y en perjuicio del interés general de la nación".

"Ayer (por el jueves) comenzó un procedimiento muy importante para reforzar la democracia judicial. Tenemos que hacer lo correcto, poner luz sobre las decisiones judiciales que estuvo tomando la Corte. Hay un abuso de poder en beneficio de algunos sectores y en perjuicio del interés general de la nación", apuntó Cleri en declaraciones para la AM 530.

Cleri sostuvo que hay "14 pedidos de juicio político" y "más de 60 imputaciones de delito" contra los magistrados. Asimismo, agregó que este proceso político servirá para "evaluar si los actuales miembros de la Corte Suprema son realmente independientes".

Finalmente, Cleri indicó que la situación de la justicia argentina "no solo proscribe a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner" sino que también "pone en libertad condicional a todos los argentinos".

"Hay que romper la proscripción a Cristina todos los días y tener las instituciones fuertes para volver a vivir en democracia", concluyó.

Siley: "El trabajo del bloque estuvo sólido, coordinado"

La diputada nacional del FdT y miembro del Consejo de la Magistratura Vanesa Siley consideró que el trabajo de los legisladores oficialistas en la Comisión de Juicio Político de la Cámara Baja"estuvo sólido y coordinado".

"Nuestro bloque estuvo sólido, coordinado. Ellos -por Juntos por el Cambio (JxC)- asistieron a la comisión y de esta forma legitimaron estas denuncias. El objetivo que seguimos en este proceso es preservar a la institución de sus funcionarios", señaló este viernes Siley en declaraciones formuladas a la radio AM750.

La legisladora afirmó que la Comisión tendrá que analizar 14 denuncias que se presentaron contra los magistrados que integran el máximo tribunal (Horacio Rosatti, Carlos Rozenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti) y debe analizar la conducta de los jueces "en unos 60 hechos".

"Cada uno hizo un debate político y está bien que eso suceda. En definitiva, de eso se trata en un juicio político. Una vez que las denuncias son admitidas, algo que sucederá el próximo 9 de febrero en la Comisión, se analizan los hechos atribuidos a diferentes personas, explicó la legisladora.

En ese sentido, indicó que "hay distintas etapas, en las cuales la Comisión hace un proceso de investigación y para impulsarlo se requiere una mayoría simple de 16 miembros, y el FDT los tiene".

"Luego empieza la investigación, hay que llamar a testigos, y todo será público. Tendremos que sacar más adelante un dictamen acusatorio y para eso también se necesita una mayoría simple", fundamentó Siley. Y en ese sentido, agregó: "Si bien se requiere dos tercios para que el proyecto de juicio político sea tratado ser tratado en recinto, la vigencia del dictamen dura tres años". "Con lo cual puede ser tratado en el 2023, 2024 o 2025 en la Cámara de Diputados de la Nación", aseguró.

El jueves, en su exposición, Siley consideró que un sector importante del Poder Judicial "no tiene legitimidad social, está desacreditado y no responde a los intereses del pueblo".

La diputada le bajó el tono además a un cruce que mantuvo con el legislador de Juntos por el Cambio (Mario Negri), a quien tildó de "machirulo" porque la interrumpía "constantemente" durante su intervención en el debate de la Comisión.

"Lo de Negri fue un detalle. Me interrumpía como interrumpe a todo el mundo y justo lo hacía cuando yo hablaba de la designación de dos jueces por decreto, pero lo importante fue la reunión en sí misma", puntualizó.

Newsletter

También te puede interesar